Para el Festival de Doma y Folklore de Jesús María la visita de presidentes de la Nación parece una cuestión más cotidiana desde que Néstor Kirchner decidió en enero de 2004 participar de la noche inaugural en una visita relámpago a la ciudad.
Y esta vez le tocó el turno a Mauricio Macri, el que está en las antípodas ideológicas y políticas con Kirchner y el kirchnerismo. En el aire flotaban las comparaciones entre ambas visitas.
Macri eligió la (hasta el cierre de esta edición) noche más convocante de la 52ª edición festivalera, la noche en que cantaba para una multitud Abel Pintos. Y eligió mantener contacto con parte del público, con algunos puesteros (comió un choripán en “lo de Luis”), con algunos artesanos, y con la mayoría de los periodistas que lo tuvieron a tiro.
Cuando desde el escenario se anunció que estaba el presidente de la Nación salió una ovación desde las tribunas y un aplauso menos cálido después cuando el animador Cristián Bazán insistió con una segunda ronda de saludos.

Aprovechó el multitudinario marco de público para señalar: “Quiero desearles a todos el mejor año y que trabajemos juntos para la construcción de esa argentina que soñamos y merecemos. ¡Arriba Jesús María, arriba el Festival, arriba Córdoba, y aguante Argentina!”. La ovación volvió a ser generosa.
Radios locales, privilegiadas
El presidente de la Nación eligió hacer declaraciones en Más Radio y en Radio Jesús María donde los referentes locales del periodismo pudieron abordarlo.

En Radio Jesús María, la periodista María Rosa Ponce dialogó sobre su balance de lo que lleva en la presidencia: “Pasado un año y un mes estoy más convencido que nunca de todo lo que los argentinos somos capaces de hacer. Cuanto más los conozco, cuanto más los visito, más me entusiasmo con el esfuerzo de cada uno. Vamos a construir esa Argentina tan tan esperada” .
Después, Ponce se animó a decirle al presidente que notaba cierto descontento en muchos sectores, que parte de la población todavía no le cree. Esto le respondió Macri: “Por suerte, la mayoría cree y espero que cada vez los vayamos convenciendo más a aquellos que están a la retranca porque no estamos para pelear, estamos para sumar, estamos para construir. Si estamos todos unidos en esto, nos va a ir mejor”.

La visita fue rápida, marcada por un celoso operativo de seguridad que, incluso, puso en vilo la posibilidad de que los comunicadores de distintos medios trabajen cómodos en el predio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario