Por: Adriana Felici (Periodista)
“Ante la vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes, la ley marca distintos niveles de intervención”, nos dice la abogada Yanina Aguirre, a cargo de DINAF (Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Jesús María). “En el primero -explica- están las políticas universales. El segundo es cuando se toman medidas de protección para evitar que esos derechos se sigan vulnerando, siempre con el objetivo de resta- blecer esos derechos y mantener a los niños en sus familias. Este segundo nivel -puntualiza- es competencia de los gobiernos locales. Y hay un tercer nivel de medidas excepcionales cuando el niño no puede mantenerse en su núcleo familiar y se han agotado todas las medidas de protección posibles y continúan vulnerados los derechos de los niños. Estas medidas pueden ser que vaya con la familia extensa (abuelos, tíos,), a una familia comunitaria (del barrio) para mantenerlo en su entorno (escuela, amigos…), o, una vez agotadas estas instancias, a una familia de acogimiento. “Lamentablemente -dice- cuando no hay familias inscriptas el niño va a un instituto; pero la ley de protección integral de la niñez considera que esto vulnera su derecho a estar en familia. Además, uno de los objetivos es ir cerrando institutos y que haya familias de acogimiento; pero la realidad es que en la provincia no hay inscriptas mucho más de 100 familias, y sólo en Jesús María tenemos más de 155 niños bajo medidas de protección”, dice Aguirre.
Requisitos y ventajas
Abrir un registro de familias en Jesús María implica que ya no habrá que ir a Córdoba para inscribirse, y en principio tampoco para posteriores entrevistas. “Quien se inscribe debe tener muy en claro que convivirá con el niño un máximo de 90 días (prorrogables), siempre con el objetivo de reintegrarlo a su familia de origen. Por eso, se toma en cuenta que no sean familias que no pueden tener hijos, o que hayan tenido una pérdida reciente, o mujeres que amamanten o estén embarazadas. Hay limitaciones -puntualiza- pero aún así creemos que en la zona hay familias que están en condiciones de acoger”. La Concejal Verónica Búa -impulsora de la ordenanza de familias solidarias- también se muestra esperanzada: “Cuando se aprobó la ordenanza me llamó muchísima gente interesada”, dice.
Datos dolorosos
Que en Jesús María haya más de 155 niños desde recién nacidos a 18 años bajo medidas de protección implica que algunos pueden necesitar ser retirados temporariamente de sus hogares e integrar una familia de acogimiento. Dentro de este triste espectro hay desde situaciones de maltrato y abuso, hasta deserción escolar grave y abuso en el consumo de sustancias… “Y tenemos unos 8 chicos con medidas excepcionales: fueron separados de sus familias y algunos están en institutos porque no hubo familias para acogerlos”, se aflige Aguirre, y acota que previo a la incorporación a una familia de acogimiento, la situación del niño pasa a SENAF, Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia provincial.
A partir de la inminente firma del convenio de la Municipalidad de Jesús María con la provincia el registro estará abierto para inscribirse. “Completarán una ficha que pasará a provincia y ellos vendrán a hacer la valoración”, dicen Bua y Aguirre. Las familias de acogimiento reciben Apross para el niño, pañales y leche en caso de lactantes, y apoyo psicológico para acompañarlos en esta instancia. “Pero no hay ayuda económica: esto es voluntario y solidario. Es -enfatizan- una gran responsabilidad: hay que estar realmente preparado”.
¿Quiénes pueden inscribirse?
- Requisitos: ser mayor de 18 años y presentar certificado de buena conducta.
- Pasar entrevista de admisión, entrevistas psicológicas y recibir la visita de una trabajadora social.
- Tener disponibilidad de tiempo, actitud flexible, tolerancia a la frustración, capacidad de adaptación y respeto por la diferencia, entre otras características.
- No hay ayuda económica; es voluntario y solidario.
Inscripciones: DINAF, Alberdi 560, Jesús María, en página o facebook de la Municipalidad o de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia de Jesús María (mandar mensaje privado y se reenviará ficha de inscripción).
No hay comentarios:
Publicar un comentario