Por: Álvaro Monge (Periodista, docente)
En una hermosa jornada de Argentinidad, el IPEM 294 llevó cabo el acto más importante de su calendario escolar, con un despliegue inédito en la zona para celebrar el “Día de la Tradición”.
Con más de dos meses de preparación los alumnos diagramaron hermosas coreografías, se notó muchísimo ensayo y compromiso de los chicos que acompañados por sus docentes se comprometieron a trabajar duro para que sea inolvidable.
Con la colaboración de un integrante de una academia de folkore a cargo el Profesor Pablo Toledo, los chicos perfeccionaron bailes de los que también fueron parte los docentes como un modo de integrar toda la escuela.
El cronograma fue muy interesante: la recepción de los alumnos fue con una mateada, hubo música con cajones peruanos, el tradicional patio criollo, concurso de alumnos ataviados, muestras tradicionalistas, clase pública de chacarera, y el número central de la velada a cargo del recital de la banda de suboficiales de Gendarmería.

La ambientacion de la fiesta mereció un párrafo aparte, una escenografía muy linda para el salón principal en la que se destacan los escudos de cada una de las provincias argentinas y en especial distintos murales pintados por los alumnos en los que resaltan paisajes tradicionalistas.
El Ipem 294 posee una FM Escolar propia “Savia Nueva” que transmite en vivo todo el año. La radio funciona en el primer piso de la escuela y es un ejemplo de trabajo y continuidad a lo largo de 10 años. Esta vez realizó una transmisión especial con invitados relacionados con la fecha.

Su compañera, Iris Márquez, agregó: “También estamos muy contentas de que la profesora Ferreira -que es la profesora de geografía- nos haya propuesto esto de bailar y mostrar de forma diferente cómo los alumnos podemos festejar el Día de la Tradición. Una genia, la profesora”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario