Último momento
recent

Uno de cada tres vive en la pobreza


El sinceramiento del INDEC de esta semana no hace más que ratificar la deuda que mantiene la política con los sectores menos favorecidos.

Partamos de la base de que nuestra zona no está ubicada en ninguna isla y que las generales de la ley le aplican. Entonces, si el INDEC blanquea que uno de cada tres argentinos vive en situación de pobreza, quiere decir que uno de cada tres jesusmarienses es pobre, uno de cada tres caroyenses es pobre, uno de cada tres sinsacatenses es pobre.
Y aunque el nivel de responsabilidades es diferente, esos vecinos nuestros no pudieron salir de la situación de pobreza por la falta de políticas efectivas por parte de sucesivos gobiernos nacionales. En un segundo nivel de responsabilidad, por la falta de políticas efectivas de los gobiernos provinciales. Y, en una medida muy inferior, por la falta de políticas efectivas de los gobiernos municipales.
En la Nación, la Provincia y los municipios se repartieron el gobierno, mayoritariamente, entre radicales y peronistas, pero sería un error achacarle solamente a algún partido político la situación de pobreza en función de la cantidad de años que estuvo frente al gobierno.
Más bien, podría decirse que todos los partidos políticos vienen demostrando una incapacidad para transformar la riqueza productiva de nuestro país (generamos alimentos para 400 millones de personas cada año) en riqueza distribuida entre todos.
De los 8,77 millones de pobres que relevó el INDEC, 1,7 millones son indigentes (equivalen a 6,3 por ciento de toda la población relevada). Son vecinos que no logran adquirir una canasta básica de alimentos con sus ingresos, y que carecen de la mayoría de los servicios básicos.
El blanqueo de la cifra, lejos de servir para señalar con el dedo deficiencias pasadas, debería servir para marcar un norte, un mojón del que partir y al que nunca volver. El sinceramiento genera tristeza, pero no debiera generar inmovilidad. Urgente, hay que salir a ayudar a ese 30 por ciento más pobre.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.