Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
El jueves se concretó la audiencia pública por el loteo a desarrollarse en Alto Los Molinos. De la audiencia participaron los representantes del loteo, vecinos de Sierras Chicas, y responsables municipales actuales y de gestiones anteriores vinculados a aprobaciones referidas al proyecto. Del lado municipal defendieron el avance del proyecto ante la falta de antecedentes de inundabilidad de la zona, mientras que voces críticas destacaron que “la urbanización sobre el rio fue justamente parte del problema que sufrió Jesús María en 2015”.
El plan
El proyecto de 84 lotes (13 hectáreas) comenzó en 2013, y como ya se detalló en otra nota de este semanario fue cuestionado por algunos vecinos de la zona, respecto al riesgo que implicaría construir en cercanías del río Guanusacate, con el antecedente de 2015 aún caliente. En el Estudio de Impacto Ambiental se señala que el curso de agua “se encuentra aproximadamente a cien metros de distancia del límite Oeste y a trescientos metros del límite Norte del predio”, datos que han cambiado a partir de lo ocurrido en 2015 producto del avance del agua sobre esa zona. Vecinos linderos al barrio proyectado registraron avances de hasta 150 metros.
Desde el Ejecutivo municipal, la titular de Obras Públicas, Mariana Kinen defendió el certificado de ‘no inundabilidad’ otorgado al emprendimiento. “No hay antecedentes, si los tienen les pedimos que nos los aporten”, dijo y agregó que “ni siquiera en 2015 se inundó”. El exresponsable de Desarrollo Urbano, durante la intendencia de Gatica (ahora desarrollista), José María Brusasca, se mostró orgulloso de su gestión: “Fui responsable de los fraccionamientos”. El ex funcionario planteó que este tipo de loteos “es beneficios para la zona” ante el crecimiento poblacional y la falta de espacios para que la ciudad siga expandiéndose. Algunas de las áreas afectadas durante las crecidas de febrero de 2015, por ejemplo, Los Molinos y Barrancas, fueron urbanizadas a partir de la decisión de este exfuncionario.
“No se aprendió nada”
Vecinos de Sierras Chicas criticaron el avance urbanístico lindero al río. Representantes de la Mesa de Agua y Ambiente compararon la gran demanda vecinal de Jesús María para que se haga un dique (Carapé) en la cuenca alta, afectando la Reserva Ascochinga, para proteger la ciudad y el desinterés en cuestionar este tipo de emprendimientos. “El desarrollo urbano sobre el río es parte de las consecuencias de lo que les ocurrió. No se aprendió nada”, planteó Julio Ortega.
Si un ingeniero esta a cargo de la EIA. ...vamos mal
ResponderEliminar