Campana y Mansilla, la dupla técnica de Patente X |
Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
Patente X vuelve al ruedo. Y no son pocas las personas que están expectantes, que esperan pronto tener entre sus manos una botella del vino caroyense que en poco tiempo se ganó un nombre en la escena provincial, con proyección nacional. Luiego del gran éxito y la premiación internacional del cosecha 2012, ya está disponible una nueva edición (2013) de esta marca que supo tener el primer gran reserva de Córdoba –un mínimo de 24 meses de barrica-. “Tenemos poco más de mil botellas, apuntamos a un público muy puntual, y por lo bien que fue con el anterior hay una demanda latente así que esperamos un muy buen resultado”, dice el enólogo Gabriel Campana.
Proyectarse
Entre Campana, la agrónoma Daniel Mansilla, y los productores ‘Coco’ Silvestri y Danilo Fantini forman el equipo que da vida a Patente X. Este vino tiene varias particularidades. Además de haber sido el primer gran reserva de Córdoba, su proceso productivo es de carácter agroecológico, es decir libre del uso de agroquímicos y bajo ciertos preceptos que hacen de la agricultura un proceso de fuerte arraigo artesanal.
Cuando el año pasado salió al mercado, este producto demostró que se podía hacer en Córdoba, y más precisamente en Colonia Caroya, un vino de alta calidad. Más allá de que sus mentores no se desviven por los premios tanto por lo que dice el consumidor, la medalla de oro obtenida en el concurso internacional Sub 30 de Buenos Aires en 2015 demuestra para qué está este equipo de cultores de la vitivinicultura.
“Superó todas nuestras expectativas: más allá de que queríamos hacer un buen producto, ese objetivo fue logrado y nos puso en otro lugar”, dice Daniela Mansilla a cargo de controlar la salud de las uvas durante todo el proceso en el campo. “Después de todo lo que nos pasó el primer año, se nos abrió toda una perspectiva que nos invita a proyectar, a seguir pensando en cómo mejorarlo.”
Lo mejor, acá
Para 2017, señala Campana, “se espera una buena cosecha” y la proyección del grupo es “poder también elaborar un vino joven para salir al mercado”. No obstante, la intención es seguir por la senda trazada por la primera partida que tantas alegrías trajo al colectivo de trabajo. “Queremos seguir experimentando, haciendo un producto de alta calidad, y apuntar a un público específico que aprecie esta producción”, detalla el enólogo.
Acerca de la edición actual, Campana explica que “tiene un potencial de guarda de cinco años” y “estamos sugiriendo a quienes lo adquieran ahora que, mientras puedan, al menos lo guarden un año”.
Con las botellas listas para salir al mercado, la demanda no cesa. Distintos puntos de Córdoba, de Santa Fe y de Buenos Aires aguardan por su Patente X 2013. “Tenemos diversos pedidos particulares, y también nos gustaría que esté en algunas enotecas puntuales para que llegue a ese público que queremos y que tal vez aún no lo conoce. De todas formas, la difusión ya nos ha superado, porque tal vez no se la trabajo demasiado pero se ha hecho conocer del boca en boca y creemos que esa es la mejor publicidad que podemos tener, más allá de los premios”, reflexiona el enólogo, apasionado por esta creación.
Patente X 2013 está listo para ser adquirido, guardado y finalmente degustado. Que en Colonia Caroya exista esta calidad de vino y emprendedores que apuesten a mejorarlo día a día es un buen motivo para brindar.
Para consultas www.facebook.com/vinopatentex
No hay comentarios:
Publicar un comentario