Aunque resta tiempo para inscribirse y participar, completando el siguiente formulario de inscripción https://goo.gl/ forms/NhWFnjb3r1eFsIGC3, ya está circulando un programa provisorio de las jornadas que promete abordar la problemática desde múltiples puntos de vista y con destacados referentes provinciales y nacionales.
El programa previsto para la jornada que tendrá lugar en el cine Teatro Gianelli es el siguiente:
1. Políticas Públicas para la Prevención y el Abordaje de la Violencia de Género en el ámbito nacional y provincial.
- Consejo Nacional de las Mujeres - Lic. Silvia Gabriela Lommi – Presentación del Plan Nacional de acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra la Mujer.
- Consejera Federa de la Provincia de Córdoba – Sra. Alicia Pregno- El Rol de la Provincia de Córdoba en la ejecución del Plan Nacional de acción para la prevención, asistencia y erradicación de la Violencia contra la mujer.
- Sec. de Lucha contra la Violencia a la Mujer y la Trata de Personas - Claudia Martínez. Políticas públicas Provinciales para el abordaje de Victimas de Violencia de Género.
- Oficina de Violencia Doméstica (OVD) - Corte Suprema de Justicia de la Nación
- Oficina de Coordinación de Violencia Familiar - Tribunal Superior de Justicia de Córdoba- Poder Judicial de la Provincia de Córdoba
- Oficina de la Mujer - Tribunal Superior de Justicia de Córdoba - Poder Judicial de la Provincia de Córdoba Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.

- Lic. Esteban Paulón Subsecretario Diversidad Sexual de la Provincia de Santa Fe- Vicepresidente de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans y Miembro del Comité Ejecutivo de Red Gay Latino.
- Representante del Programa Género – Universidad Nacional de Córdoba.
- Representante del Consejo de la Diversidad de Colonia Caroya.
Después del mediodía, está prevista la realización de mesas de debate en el salón 16 de mayo del Festival de Doma y Folklore, con los siguientes temas.
- Experiencias locales de abordaje y atención a mujeres en situación de violencia de Género.
- El rol de las organizaciones sociales ante la problemática de la violencia de género.
- Mujer y Trabajo. Desafíos en el camino hacia a igualdad.
- Violencia obstétrica (a confirmar).
Para mayor información, escribir a: jornadas.violenciasdegenero@gmail.com o a los teléfonos: 0352-443720 (Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia – Municipalidad de Jesús María) 03525-15564825 (Dra. Yanina Aguirre).
03525-461180 (Dirección de Desarrollo Social – Municipalidad de Colonia Caroya) 03525-15564820 (Marcela Luque)
No hay comentarios:
Publicar un comentario