![]() |
Jorge Gleria, de Guma, uno de los expositores. |
La mayoría de las grandes empresas, arrancaron como una pyme familiar. Hubo en los emprendedores ciertas condiciones que les permitieron dar el salto en algún momento y hacerse grandes.
Y ese secreto es el que la Comisión Asesora de Pymes del Consejo Profesional de Ciencias Económicas quiere que se comparta el próximo miércoles 14 a las 19 en la sede del Consejo, en 9 de julio 160, Planta Baja.
Por eso, fueron invitados a narrar sus experiencias el presidente, el vicepresidente y el gerente de relaciones laborales de José Guma S.A -Jorge Gleria, Carlos Gleria, y Pablo Fernández, respectivamente-, y la ingeniera agrónoma Rosalba Pemán de la firma Oscar Pemán y Asociados.
La intención es que los expositores puedan narrar cómo creció la empresa en las distintas etapas de su evolución, cómo atravesaron las distintas crisis institucionales de nuestro país, qué incidencia tuvieron las nuevas tecnologías en la empresa, si la empresa atravesó algún momento de crisis profunda que afectara la continuidad de la empresa y cómo la superaron, cómo fue la transición de emprendimiento a empresa, qué tipo de liderazgo practican, si tienen políticas de motivación, si tienen experiencia en el mercado internacional, entre otros datos.
Quienes participen de la charla podrán intercambiar preguntas con los expositores.
“Lo que buscamos desde la comisión es generar capacitaciones y ofrecer herramientas que ayuden a desarrollar pymes que están diseñadas bajo una lógica diferente al de las grandes empresas”, señaló el licenciado en administración Germán Amurri.
“Con estos encuentros -añadió Amurri- lo que queremos es motivar y transferir las experiencias positivas que tuvieron otros emprendedores antes de transformarse en grandes”.
Vale resaltar que se trata de una actividad abierta a todo el público y no es necesario estar matriculado al CPCE para poder participar. Es, además, la primera actividad con este formato que encara la Comisión Asesora de Pymes.
“Elegimos empezar con dos empresas locales porque nos parece que, además de diferentes, tienen trayectoria y lograron sortear traspasos generacionales”, añadió Amurri.
Aunque la entrada es libre, es necesario preinscribirse escribiendo a cpcejm@coop5.com.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario