El salón auditorio con que cuenta la delegación Jesús María del CPCE lució colmada durante la noche del pasado miércoles, fecha en la que arrancó el ciclo “Los que hacen, cómo lo hacen” que tiene por cometido acercar la experiencia de quienes han transitado el paso de la pequeña a la gran empresa y que han podido sortear crisis y dilemas de todo tipo.
Se trata de una actividad que propone la comisión de Pymes del Consejo y que encabezan la Cra. Marina Brignone y la Cra. Carmen Centineo Alessi, en su caracter de presidenta y vicepresidenta, respectivamente, quienes estuvieron en el debut local del ciclo. El licenciado en Administración Germán Amurri es quien tomó la responsabilidad de integrar la pata local de esta comisión.
Y en el debut les tocó a las firmas Oscar Peman y Asociados y a José Guma narrar sus experiencias a lo largo de más de cinco décadas.
La ingeniera agrónoma Rosalba Pemán fue la encargada de romper el hielo narrando la curiosa historia del emprendimiento familiar que comenzó con un intento por montar una empresa de transportes que derivó en la provisión de semillas para forrajes porque esa necesidad había sido detectada en una Jesús María que era mayormente ganadera.
Y aunque la ganadería de mudó al NEA y al NOA, la empresa nunca se mudó de nuestra zona y se las ingenió para llevar sus servicios a donde el cliente lo precisara. Tampoco se amilanó con el ingreso de las gigantes del rubro y, con la concepción de asociar el apellido al concepto de calidad, logró hacer venturosos acuerdos con colegas de Australia, producir semillas propias, y montar una fábrica y un laboratorio de investigaciones modelo. Hoy, con 75 empleados produce semillas que cubren una superficie de 500 mil hectáreas.

Con 368 empleados, 2700 toneladas de productos vendidos en forma mensual, y una estructura que conserva su matriz familiar fueron el clásico ejemplo del emprendedurismo y de cómo sobreponerse a las circunstancias internas adversas (dos incendios de proporciones, por ejemplo) y a las vicisitudes propias de un país donde la estabilidad en las políticas económicas no ha sido una constante.
En el auditorio, hubo estudiantes, gente de negocios, y emprendedores que se llevaron infinidad de ejemplos de convivencia, poder de decisión, visión de futuro, y pasión por la actividad que se desarrolla.
La Comisión de Pymes distinguió a las visitas con certificados y unos regalos por la predisposición y el agradable momento que brindaron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario