Por: Claudio Minoldo (Director periodístico)
Imagínense la sorpresa de este editor cuando se apareció por nuestra zona Leonardo Rossi, un joven comunicador centrado en escribir y en cazar buenas historias. La otra sorpresa fue descubrir que tenía una pluma privilegiada -una rareza total entre sus congéneres- y eso nos llevó a brindarle un espacio semanal sin interrupciones desde el 3 de marzo de 2013. Desde entonces, Leo sumó más de 310 colaboraciones en Primer Día y esperamos que siga enriqueciendo nuestras páginas durante mucho tiempo más.
Leo sabe encontrar y contar buenas historias y este año le llegó la oportunidad de dar un salto importantísimo en su carrera profesional al publicar, a través de la Editorial de la Universidad de Villa María (EDIVIM), su primer libro que lleva por nombre Córdoba respira lucha.
En el primer café que compartimos juntos, Leo señaló que la problemática campesina/indígena y la ambiental estaban entre sus predilectas y que sus antecedentes profesionales hablaban mucho de esa preferencia. Desde esa charla, en el caluroso verano de 2013, hasta la fecha, Leo sumó kilómetros y kilómetros profundizando su mirada y reafirmando sus convicciones.
Pero fue recién el año pasado cuando Leo descubrió que tenía suficiente material como para transformar esa mirada en un material de lectura diferente.

Y va enlazando los males que tal sistema de producción ha generado en el territorio provincial, empezando por la desaparición de miles de hectáreas de bosque nativo, la desaparición o el achicamiento de pequeños establecimientos productivos, y la lucha de los poseedores ancestrales de tierras para no perderlos en manos de “avivados” que pretendieron desalojarlos de las tierras en las que vivieron toda su vida.
Pero Córdoba respira lucha no es sólo un rezongo tanguero sino que se anima, también, a mostrar que existen otras alternativas para producir, menos agresiva con el aire que respiramos y con la tierra que pisamos. Una lectura recomendada.
Dónde conseguirlo
El libro Córdoba respira lucha puede conseguirse en Librería Universitaria (Felix Frías 60), El Espejo, Rubén Libros, Librería del Palacio, entre otras, de la ciudad de Córdoba (http://www.eduvim.com.ar/comercial/distribuicion-nacional/cordoba)
No hay comentarios:
Publicar un comentario