Una solicitud de la comisión que dirige la Biblioteca Popular Sarmiento -abrir una puerta en la esquina de Olmos y Tucumán para montar un bar que le genere ingresos a la institución- desató todo un debate en el municipio que concluyó en una reformulación de la idea original.
El área de Patrimonio municipal, presidido por la arquitecta Agustina Patiño, junto con la Biblioteca y la delegación Jesús María del Colegio de Arquitectos de Córdoba decidieron aunar voluntades para hacer un proyecto superador. Ese intercambio de opiniones derivó en la concreción de un concurso público nacional de ideas para las futuras obras de refuncionalización en la “Biblioteca Popular Sarmiento y en el área Centro de la Ciudad de Jesús María”.
Para que eso se pueda concretar, el municipio se convirtió en comitente e invertirá 150 mil pesos que tienen como destino el pago de los premios a los tres mejores trabajos que se presenten, el pago a los jurados, y el pago de los gastos derivados de la organización, edición, envío y difusión de las bases, la publicación del fallo y de los trabajos seleccionados, además de los honorarios de asesores.
El llamado a concurso se previó para fines de septiembre, los profesionales que quieran presentar sus propuestas tendrán 60 días para hacerlo desde la publicación del llamado, y durante los primeros días de diciembre deberían conocerse cuáles fueron los trabajos seleccionados.
El Colegio de Arquitectos funcionará como una suerte de árbitro, y colaborará en el armado del reglamento y en el armado de un relevamiento fotográfico y videográfico de la zona a intervenir para facilitar a profesionales de otros lugares del país que quieran saber cómo es el lugar que será intervenido.
El ganador del concurso se hará con un premio de alrededor de 80 mil pesos, el segundo premio será de 20 mil pesos y el tercer premio será de 10 mil pesos. El monto restante se aplicará al detalle brindado antes.
Una experiencia inédita
Esa inquietud ya fue trasladada tanto al intendente jesusmariense como a intendente de Caroya. El que está por concretarse es un concurso que respeta aquella inquietud, razón por la que la firma del convenio que se firmó esta semana dejó satisfechos a los referentes locales.
La rúbrica del convenio fue realizada por el intendente Gabriel Frizza, junto al presidente del Colegio de Abogados de Córdoba, Jorge Daniel Ricci, y al presidente de la Regional 1 del Colegio (del que depende la delegación Jesús María), Diego Edgardo Peralta. En representación de los arquitectos locales estuvieron Ángel Novello, Paola Fantini, y Fernanda Meinero.
Vale destacar que hablar de concurso de ideas es equivalente a hablar de concurso de anteproyectos. Después, dependerá del acuerdo que se logre entre el ganador del concurso y el comitente para poder avanzar en el proyecto definitivo y su conducción técnica.
De hecho, será la comisión que preside la biblioteca, en su caso, la que se encargue de gestionar la forma de financiar la refuncionalización, más allá del aporte que pueda hacer el municipio para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario