Último momento
recent

Guadalupe Medrano está compitiendo en Ecuador en un Panamericano de Karate

Desde que el sensei Daniel Ranzi abrió su centro de estudios de karate en Colonia Caroya, la joven deportista viene obteniendo logros cada vez mayores en torneos de karate.

Daniel Ranzi respira karate hasta cuando habla, se le sale por los poros, no puede evitar hablar de karate. Para él, es un arte, una filosofía de vida que le ha ayudado a transitar por este mundo con un montón de valores.
Y eso que no puede ser un sensei (maestro) de tiempo completo porque trabaja en una fábrica con turnos rotativos. Pero sus alumnos le reconocen sus esfuerzos y se adaptan a los horarios que propone y que van cambiando de semana en semana.
Al principio, allá por 2008-2009, comenzó en un garage de una casa que alquilaba en Colonia Caroya. Ahora tiene su propio Dojo sobre la calle 40 bis al 2993. Está feliz porque le permite enseñar con mejores comodidades a sus alumnos.
Ranzi es cinturón negro, 3º Dan, y hace 35 años que practica este arte marcial. Pero lo que lo tiene entusiasmado últimamente es el desempeño de sus alumnos en las competiciones oficiales.
Tamara Vallejos, Facundo Astrada, Camila Gallardo, Lautaro Pinto, y Guadalupe Medrano se van intercalando en las menciones del sensei y en la enumeración de los logros de cada uno de ellos.
Pero en esta oportunidad, la charla gira en torno de Medrano, una joven de 17 años que cursa su último año en el IPEM 272 Domingo Faustino Sarmiento y que tiene un futuro enorme dentro del karate.
Y como los sueños no tienen tamaño ni límite, la propia joven sueña en poder estar en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020  donde el karate se sumará como deporte olímpico.
Por ahora, Guadalupe se concentra en entrenar con mucha aplicación, con marchar segunda a nivel nacional en una categoría superior a la suya, y en estar participando hasta este domingo en el XXVII Panamericano de Guayaquil. Se trata de su primer torneo internacional en donde se verá las caras con competidoras de Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos, Canadá, Ecuador y México.
“Desde que comenzó a practicar karate, le dije a los familiares que estaba seguro que algún día iba a integrar la selección nacional porque tiene una condición natural. Ha participado de varios torneos con escasa preparación previa y ha venido con premios. Por suerte, se dio cuenta de que con mayor entrenamiento rendía mejor y desde 2013 es cinturón negro, primer dan, y tiene un futuro enorme”, señaló con orgullo su sensei.
“Hoy, está en el umbral para ingresar al campo internacional. De ella, dependerá cuánto avanza y hasta dónde quiere llegar. Esto es el principio, el primer paso, pero tiene posibilidades”, detalló Ranzi.
Becada por la Federación Cordobesa de Karate, Medrano entrenó en el Cenard y espera volverse de Ecuador con premio.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.