Último momento
recent

El Festival de Jesús María ampliará sus beneficios a 9 escuelas no asociadas

No serán, todavía, parte de la institución, pero trabajarán en conjunto para que los beneficios lleguen a más niños.

Aunque en junio de este año se supo que las cooperadoras dueñas del Festival de Doma y Folklore habían rechazado reformar el estatuto para permitir nuevos ingresos de escuelas, esta semana se dio una vuelta de tuerca que pondrá con un “pie adentro” a 9 de las escuelas que no están asociadas y que pugnan por ingresar. De hecho, se anunció un evento para el 25 de septiembre que beneficiará directamente a estas últimas.
Se las denominará, desde ahora, escuelas apadrinadas y tendrán participación en eventos que les permitirá obtener beneficios económicos. Si se aplica la analogía con los clubes equivale a decir que el Festival consentirá que haya socios “activos” y “adherentes”. Está claro que los mayores beneficios los seguirán obteniendo los socios fundadores de la fiesta.
Nicolás Tottis, presidente de la institución, señaló sobre esta nueva etapa: “Después de todo lo que pasó, seguimos en conversaciones porque queríamos que estas escuelas también tengan un beneficio. Ellos se organizaron en una comisión que es junto a quien vamos a trabajar en conjunto de ahora en más”.
En concreto, para la edición de enero de 2017 ya existen algunos planes para que estas escuelas obtengan beneficios económicos. El municipio de Jesús María, por una parte, les ofreció la explotación del estacionamiento público en las inmediaciones del Festival que abarca entre 100 y 120 segmentos de estacionamiento. Y el Festival, paralelamente, les ofreció varias propuestas, entre ellas, proveer el refrigerio durante las diez noches a los colaboradores, formar parte de la seguridad interna, y hasta la explotación de una parrilla y una peña.
Y antes de esa fecha, las 9 escuelas apadrinadas recibirán el 30 por ciento de las ganancias de un evento dentro del marco del aniversario de la fundación de la ciudad en el que actuarán Playmobil, Gala, Ulises Bueno y Chipote. Las entradas anticipadas para ese evento costarán $ 130.
La presidenta de la comisión de las escuelas apadrinadas, Juana Aguirre, comentó sobre esta suerte de asociación con el Festival: “Dejando de lado el adentro y el afuera que son las palabras que estuvieron sonando, rescatamos mucho esta apertura y esta posibilidad que se genera como para integrarnos y empezar a trabajar en este fin último que son los chicos. No importa en qué posición estemos hoy, lo que celebramos es que nos hayan abierto las puertas y nos brinden esta posibilidad”.

Las escuelas “apadrinadas”

  • Asociación Educativa Pío León (Colonia Caroya)
  • Escuela de la Familia Agrícola (Colonia Caroya)
  • Escuela República de Italia (Colonia Caroya)
  • Giovanni Bosco (Colonia Caroya)
  • IPEM 361 ( Jesús María)
  • IPEM 294 (Jesús María)
  • Escuela Coronel Pringles (Sinsacate)
  • Anexo IPEA 217 (Sinsacate)
  • Capitán Díaz Vélez (rural, paraje Mula Muerta)
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.