Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
No había mejor forma de celebrar los diez años del club que con títulos. Porque es mucho lo que tiene para festejar el Club Social y Deportivo Che Guevara respecto a los logros en materia de derechos de la niñez, en lo que refiere a dejar huella en materia humana y cultural para la zona, pero también no viene mal poder decir que hay victorias deportivas. Por primera vez en su historia esta institución logró consagrase, y lo hizo en dos categorías dentro de la Liga Regional Colón. Los chicos de la quinta (2001/2002) y de la sexta (2003/2004) obtuvieron sus respectivos primeros puestos. “Se puede dar otro mensaje y a la vez ser competitivos deportivamente”, reflexiona Mónica Nielsen, presidenta y fundadora de la entidad.
Fútbol y más
Gran cantidad de artículos, libros y documentales argentinos y del exterior han recogido la historia de este club que ha trashumado por Jesús María y Colonia Caroya. Al día de hoy ‘El Che’ no tiene cancha propia. Principalmente su base de jugadores han surgido del barrio Sierras y Parques, una de las zonas jesumarienses con mayor déficit en lo que refiere a infraestructura y bienestar social.
La institución se propuso hace una década brindar un espacio donde los chicos pudieran jugar al fútbol, competir y desarrollarse deportivamente más allá de tener dinero o no para pagar una cuota. Desde ese puntapié inicial rompieron varias lógicas. Dejar de lado a los sponsor, mejorar ediliciamente otros clubes para poder utilizar sus instalaciones, generar cada peso que ingresa en la institución con trabajo colectivo fueron parte de la cotidianeidad de este club. Entre medio de todo eso, claro, estaba el fútbol.
Bases sólidas

Mónica Nielsen destaca que “esto demuestra que todo ese esfuerzo para tener la ropa, contar con una cancha, poder pagar el árbitro puede ir acompañado de un buen trabajo en las distintas categorías”. El club “no va a buscar jugadores para salir campeón, por eso nos llevó tiempo, pero demostramos que con otra lógica se puede”. En este sentido, la presidente rescata que “más allá de no hacer un club para salir campeones es muy importante para los chicos ver todo ese recorrido premiado y generar un precedente para los que vienen abajo”.
“El fin de semana fue algo histórico, fue una gran fiesta, esto permite generar más identificación con el club y con los valores que tenemos”, plantea Nielsen. Y deja una frase que sintetiza el espíritu de ‘El Che’: “Sin cobrar cuota, sin cancha propia, pero con una ideología fuerte, logramos formar chicos y salir campeones”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario