Se reunieron en La Caroyense con productores y bodegueros de toda la provincia.
El ingeniero agrónomo Carlos Tizio Mayer, actual presidente del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), visitó esta semana bodega La Caroyense donde mantuvo un encuentro con representantes de bodegas y productores de vid de toda la provincia, además de autoridades locales. “Fue una reunión muy positiva, porque es importante que la máxima autoridad en la materia venga a recorrer la zona”, destacó el enólogo Santiago Lauret. Durante la reunión los productores y bodegueros dejaron planteado su reclamo histórico para poder acelerar la cosecha y utilizar mosto para fermentar los vinos ante épocas de excesiva humedad.
Cambio de mirada
La recorrida de Tizio Mayer por la zona tuvo lugar el lunes y fijó como epicentro para el diálogo a la histórica bodega de Colonia Caroya. Hasta ese sitio se acercaron representantes de la Cámara del Bodeguero y Productores de Vid, provenientes de Ischilín, San Pedro Norte, Traslasierra y de diversos puntos del Valle de Calamuchita. También fueron parte de la jornada el gerente de Fiscalizacion del INV; integrantes de la bodega Mizzau; el intendente Gustavo Brandán y el titular de la cartera productiva local, Martín Piazzoni.
Tizio Mayer llegó para presentar algunas líneas de trabajo concretas que encabeza en el INV, desde que asumió el cargo tras el cambio de autoridades nacionales. Los puntos más significativos pasan por la modernización en materia de fiscalización, con una fuerte migración al trabajo digital y online.
Entre otras líneas, se está realizando un cambio respecto a la clasificación, en la que la ‘elaboración artesanal’ pasa a ser incluida dentro de ‘bodega’. Y el cambio de mayor impacto respecto a la gestión anterior pasa porque el INV “ya no trabajará más en la promoción del sector sino que sólo se abocará a fiscalizar y brindar algunos asesoramientos técnicos”, compartió Lauret. La intención es que sean las propias cámaras del sector las que, “con ayuda del Estado en cuestiones administrativas”, generen el fomento y la inserción de los distintos productos del sector en los diversos mercados.
El enfoque de Tizio Mayer viene marcado por su fuerte perfil empresarial. Formado como ingeniero agrónomo, el actual titular del INV tuvo un importante recorrido en grandes empresas del sector. Fue director técnico de la bodega Norton por más de diez años, además de CEO del grupo Clos de los Siete, de origen francés.
Demandas
Respecto a las demandas locales, los representantes del sector volvieron a plantear un tema histórico: la necesidad de poder acelerar la cosecha de uva en épocas de abundante humedad, y poder completar el proceso de fermentación con mosto concentrado (azúcar de uva). Especialistas como Lauret plantean que “esta técnica está autorizada en todo el mundo, pero acá todavía no, y muchas temporadas tanto productores como bodegas de las zonas más húmedas nos vemos muy perjudicados”. Respecto a este tema Tizio Mayer “fue muy prudente” y quedó en analizarlo.
Otro de los temas que se arrojaron sobre la mesa tuvo que ver con el pedido para facilitar algunos aspectos que mejoren la comercialización del jugo de uva, en el que La Caroyense viene trabajando intensamente. Sobre este punto, como respecto a otros planteos, el titular del INV resaltó “la necesidad de alcanzar consensos” entre los distintos actores del sector y las respectivas necesidades según la zona geográfica.
Para Santiago Lauret “la reunión fue muy positiva”. El enólogo reconoció la trayectoria del nuevo presidente del INV y su conocimiento. “Compartió experiencias de su trabajo, sobre zonas con adversidad climática, y es alguien que conoce mucho el sector.” En ese sentido, se comenzó a articular para que las videoconferencias mensuales para asesoramiento técnico que realiza el instituto puedan ser receptadas por productores y bodegueros de Colonia Caroya. “Valoramos muchos que la máxima autoridad venga, que conozca cada zona del país donde se producen vinos, y que reciba las demandas y necesidades que tiene el sector”, reflexionó el enólogo.
Primer Día
actualidad
carlos tizio mayer
caroya
instituto nacional de vitivinicultura
inv
santiago lauret
Autoridades del INV visitaron nuestra zona

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario