Último momento
recent

Se viene la 3º Vuelta de Sierras Chicas

Con 150 km de recorrido, la competencia de mountain bike vuelve a unir una decena de municipios, desde La Calera, hasta Jesús María y Colonia Caroya.

El 13, 14 y 15 de agosto se disputará la 3ª Vuelta de Sierras Chicas, una competencia de mountain bike organizada por una decena de municipios, entre los que se cuenta Jesús María, y que ya se ha ganado un lugar relevante en el calendario del ciclismo argentino.
La carrera constará de tres etapas, una por cada día, pero  se puede optar por competir en una sola, lo que hace flexible a la competencia y se abre a aquellos más avezados que deseen hacer los 150 km totales, o bien los recién iniciados, que quieren probarse en tramos cortos. 
  • Sábado 13: Tras la acreditación correspondiente, se largará el primer tramo La Calera-Villa Allende a partir de las 14. El segundo tramo será un superprime en Saldán, a las 16. En esta etapa la carrera se desarrollará primordialmente por senderos, con dos o tres subidas pronunciadas, pero no imposibles para los aficionados. Es un tramo bastante completo, con subidas y bajadas (no tan exigentes).
  • Domingo 14: Arranca con un superprime en Río Ceballos a partir de las 9, mientras que el segundo tramo, a las 14, irá desde Salsipuedes hasta Cerro Azul, con el paisaje de Candonga como marco de excepción. Se estima la duración en una hora, con recorrido predominante en calle y un solo 15% de sendero. El punto más exigente será la largada, con 1.000 metros en subida, para luego estabilizarse y bajar de nuevo. La largada es exigente pero después se vuelve un trayecto más llevadero. Ya en Cerro Azul todo es calle, con la particularidad de que va a pasar por la iglesia de Candonga, lugar emblemático de Córdoba y muy conocido por los bikers. En el trayecto hay que tener la precaución de doblar en Paso Blanco hacia Cerro Azul (no agarrar a la izquierda que va hacia La Cumbre). Por la topografía del terreno, el trayecto obliga a subir la primera mitad y a descender en la segunda parte, con algunos tramos pronunciados para darle emoción.
  • Lunes 15: La etapa final unirá Ascochinga con Sinsacate a partir de las 9. El segundo tramo partirá desde el anfiteatro José Hernández, de Jesús María, hasta la Plaza Nicolás Avellaneda, en Colonia Caroya. Habrá un inicio en La Granja, con tramo de enlace de enlace de 6 km hasta Ascochinga, donde largará la prueba. La atracción será el paso por Estancia Santa Catalina. Ese primer tramo tiene subidas y bajadas pero todo por calle. Nada inaccesible para aficionados. Después queda el tramo final Jesús María-Colonia Caroya, que es llano completamente y todo por calle, en una relajada llegada al final de la Vuelta.
La organización corre por cuenta de las municipalidades de Jesús María, La Calera, Villa Allende, Saldán, Río Ceballos, Salsipuedes, Cerro Azul, La Granja, Colonia Caroya, Sinsacate y la comuna de Cerro Azul.
Habrá premios en efectivo a las categorías General de damas y de caballeros, siempre y cuando se superen los 30 inscriptos. El primero se llevará $8.000, el segundo $5.000, y el tercero $3.000, además de las Copas respectivas. En cuanto a premios por categorías, los vencedores se llevarán $1.000, los segundos $700, y terceros $400.
Los interesados pueden consultar el reglamento de la competencia en: http://vueltasierraschicas.com/reglamento/
Igualmente, cualquier tipo de información o precisiones sobre la competencia se pueden obtener en el Web site oficial: www.vueltasierraschicas.com.ar o en la Fan page oficial: Facebook: Vuelta a las Sierras Chicas.

Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.