Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
Para expresarse se inscribieron 300 personas. Claramente, la jornada no alcanzó. El próximo miércoles continuará la actividad en el cine teatro Gianelli. De cara al evento, organizaciones de Sierras Chicas que se oponen al proyecto sostienen que “hacen falta obras, pero hechas con seriedad y participación”. “No limpian el canal de Obispo Trejo hace veinte años y quieren hacer esta mega-obra”, cuestionan.
Toda la cuenca
El proyecto presentado por Juan Schiaretti a inicios de año apunta a construir un dique (luego otros siete) en Sierras Chicas para regular las crecidas en la zona media y baja de la cuenca, que causan inundaciones como la de febrero de 2015. Organizaciones como la Mesa de Agua y Ambiente de La Granja apuntan deficiencias del proyecto, por empezar la intención de instalarlo en la Reserva Natural de Ascochinga, entre otras que de las que ya ha dado cuenta este semanario.
Luego de la primera audiencia, paso administrativo obligatorio, para concretar la obra, los vecinos de Sierras Chicas han quedado conformes. Algunas voces críticas pudieron escucharse, en contraposición a quienes expresaron la necesidad de contar con el dique para evitar inundaciones en la zona. Entre las voces a favor más salientes destacan la del intendente de Jesús María Gabriel Frizza y la del diputado por Totoral Carlos Ciprián.
El miembro del Colectivo Sin Frenos agrega que insistirán con estos argumentos, aunque “es probable que esta obra ya esté negociada”. “Nos vamos a ir con la conciencia tranquila de que buscamos que participe toda la gente de la cuenca”, enfatiza.
Otras soluciones
Para divulgar este tipo de mirada sobre el tema, vecinos auto-convocados de Sierras Chicas recorrieron diversos puntos de la cuenca mediante cine-debates. Manuela Heredia organizadora de esta iniciativa dice que buscan concientizar sobre “un gobierno que hizo una terminal que se inunda, un camino del cuadrado que no se puede usar, y que no da seguridad para hacer un dique encima de un pueblo”.
En las recorridas incluyeron Colonia Caroya, Ascochinga, Jesús María, La Granja y Obispo Trejo. En estos encuentros apuntaron a “interiorizar a los vecinos sobre todos los problemas que hay en la cuenca y entender que lo que propone la Provincia no es la solución”. “Necesitamos debatir qué hacer a lo largo de toda la cuenca”, insiste Heredia. “Estamos comprometidos a buscar soluciones, y estamos decididos a eso, no creemos que todo esté definido”, dice con esperanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario