Último momento
recent

Leticia Boscacci: “Mi sueño de estar en un Juego Olímpico empezó en Jesús María”

La jugadora de Las Panteras habló con Primer Día a horas de iniciar el gran evento deportivo.


Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

“Lo que soñé y hoy estoy cumpliendo empezó en Jesús María”, dice Leticia Boscacci. Desde Brasil y apuntó de iniciar los Juegos Olímpico, la jugadora de las Panteras (seleccionado femenino de vóley) compartió una entrevista telefónica con Primer Día.  Boscacci habló de lo “histórico” de ser parte de la primera selección argentina femenina de este deporte que participará de este evento, los recuerdos en el Club Alianza, los objetivos para el torneo y sus ganas de conocer a otros deportistas.
Boscacci comenzó a vestir la celeste y blanca a los 19 años. Hoy, una década después cumple el gran sueño de su carrera, participar de un juego olímpico. “Mi objetivo deportivo está más que cumplido”, dice sin ocultar el orgullo que siente. La jugadora es la primera deportista de la zona que participará del evento deportivo más importante del planeta. El haber transitado por clubes de  Italia, Grecia, Francia, Suiza o Rumania no tiene punto de comparación con lo que está por vivir. “Apenás llegué a la selección quería esto, y ahora que lo logré realmente digo: ‘sí, todo lo que hice valió la pena’”.

Aun previendo estar en los Juegos Olímpicos por tu constante participación en el seleccionado ¿Qué sensaciones tuviste cuando viste la convocatoria?
- Saber que uno está convocado y que va a ser parte de este plantel, por más que una lo veía posible, fue una emoción muy grande y rara de explicar. Una trabajó tanto y verse entre doce jugadoras que van a representar al país es un orgullo personal y satisfacción muy grande. Ver tu nombre y apellido ahí es muy fuerte.

¿Cuándo dabas los primeros pasos ¿creía posibles estar ahora en este evento o fue algo que jamás soñaste?
- Siempre tuve dos objetivos. Apenás empecé dije ‘este deporte me gusta, quiero jugar bien, progresar’. Me esforcé mucho, dejé cosas de lado, fue una elección y lo haría otra vez. Cuando vi que la cosa iba bien me propuse jugar en el exterior y en la selección. A los 19 años me llamaron a la selección y ya estando ahí pensé ‘hay que jugar un Juego Olímpico’. Fui cumpliendo pasito a pasito lo que quería. Pero logré mucho más de lo que soñé. Siempre quise un poco más de lo que tenía, me esfuerzo mucho por lograr lo que quiero. Apenás llegué a la selección quería esto, y ahora que lo logré realmente digo ‘sí, todo lo que hice valió la pena’. Me siento una privilegiada, pero también siento que nos merecemos estar en Río. El objetivo en mi carrera está más que cumplido.

¿En qué sitio de importancia ubicas esta participación dentro de toda tu carrera? 
- Estar en Río hoy es prácticamente lo que soñé toda la vida. Una entrenó siempre con un objetivo, un sueño muy lejano, que era jugar un Juego Olímpico. Tuve la posibilidad de jugar otros preolímpicos y no lograr la clasificación, y parecía que el sueño se desmoronaba. Cuando logramos la clasificación fue un momento único. Poner al vóley femenino de Argentina en lo más alto, lo que significa una participación olímpica, fue un momento clave en mi carrera personal y grupalmente. Una va a quedar en la historia porque fue el primer equipo femenino dentro de un juego. Es muy fuerte. No lo puedo comprar con otra cosa.

Es la primera deportista de la zona que va a un Juego Olímpico ¿qué incidencia tiene tu inicio como deportista en Jesús María en todo este recorrido? 
- Ser la primera mujer de la zona que va a un juego olímpico es muy fuerte. Siento un orgullo muy grande de representar a Jesús María y a la zona. Va a quedar por siempre mi nombre en algún lado. Es una sensación muy linda. Me tuve que ir chica, a los 14 años empecé a viajar, a ir a Córdoba. Me llevo muy lindos recuerdos de estar en Alianza desde las 10 de la mañana hasta las 9 de la noche con la pelota en la mano. Me llevo grandes amigas. Tengo muy presente la imagen de mi familia que me acompañaba a todos lados.  Les debo a ellos todo esto también. Una se olvida resultados, partidos, pero quedan las personas. En la cancha de Alianza nació mi sueño, lo que soñé y hoy estoy cumpliendo empezó en Jesús María.

Ahora que han transitado la preparación ¿cuál es el objetivo personal y cuál el grupal para los juegos?
- Nos hemos planteado tratar de entrar entre los ocho. Significa ganar dos partidos de la zona. Seguro va a ser difícil. Vamos a hacer todo lo posible para cumplirlo. Dejar el cien por cien para que se nos dé. Mi objetivo es darle al equipo todo lo que necesite, ocupar mi rol de la mejor manera y estar a la altura de las circunstancias. Me parece que una tiene que hacerse cargo del rol. Estar representando al país acá no es simple: hay muchas niñas que juegan al vóley en nuestra espalda a las que estamos representando. Espero dar todo para mi país.

Por último, además de enfocarte en el juego, este evento permite ver a otros deportistas de elite ¿esperás cruzarte con alguno en particular?
- Me hubiese gustado cruzar a Roger Federer, siempre fue un deportista que admiré, y ahora me enteré que no va a los juegos. Tengo referentes del vóley femenino que ya he cruzado y espero cruzar de nuevo. Una siempre piensa en los deportistas ‘crack’, ojalá me toque almorzar al lado de un Usain Bolt, por la magnitud.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.