Último momento
recent

La adjudicación de mejoras de rutas entre Jesús María-Salsipuedes no logra disipar el malestar de los usuarios frecuentes

Fuente: La Voz del Interior, 08/07/2016, sección Ciudadanos

La empresa Afema será la encargada de la obra de repavimentación y ensanche de las rutas que unen ambas ciudades.

Tras la firma del decreto de adjudicación de la obra por parte del gobierno de Córdoba, se confirmó que la empresa AFEMA será la encargada de la obra de repavimentación y ensanche de las rutas que unen Salsipuedes con esta ciudad.
El tramo Salsipuedes-Ascochinga podría comenzar en 30 días y 30 días más tarde el tramo Ascochinga-Jesús María.
Aunque la obra se licitó al poco tiempo de asumir la gobernación Juan Schiaretti, la escalada inflacionaria de los primeros meses de este año motivó la negociación con la empresa ganadora por una redeterminación de precios. Superada esa instancia y firmado el decreto correspondiente, la obra está en condiciones de empezar.
Para un amplio sector de las sierras chicas, Jesús María es la principal referencia en materia educativa, financiera, comercial y de salud, pero la ruta que une a esos vecinos con la cabecera del departamento Colón ya no tiene calificativos positivos porque está poceada, ondulada, sin banquinas, llena de remiendos y parches, en definitiva, peligrosa. Y los vecinos están indignados por tener que transitar a diario sobre ella en ese estado.
Y al enojo por el estado de la ruta se le suma que tienen que hacer un tramo por un desvío de tierra, mientras se sigue esperando la inauguración del puente sobre el río Jesús María que se cayó en febrero de 2015 y que tiene por delante entre 30 y 45 días más de obras. Todavía no están listas las cabeceras pavimentadas al puente y tampoco está hecha la repavimentación de alrededor de 120 metros a cada lado del puente. La humedad de las banquinas, dificulta también la realización de los desvíos para poder retirar el pavimento viejo y hacer la nueva carpeta.

Enojos justificados
Aunque al reclamo por el arreglo de las rutas lo motorizaron autoridades e instituciones de Jesús María y La Granja, los usuarios frecuentes son los más enojados. Tal el caso de Juana Aguirre, directora del IPEM 361 de Jesús María, que viaja a diario entre estas dos localidades: “Estoy destruyendo el auto que tengo que es mi único medio de movilidad y es una herramienta de trabajo y no me parece justo porque se gasta e invierte en tantas otras cosas y no se quiere ver esta situación”.
“Es lamentable -añadió Aguirre- tener que trajinar y padecer por esa ruta. Llega un momento en que si te encontrás con un auto y tenés un pozo al frente no sabés que es más peligroso si chocar de frente con el auto o agarrar el pozo”.
Idéntica sensación tiene el comerciante Oscar Peman que tiene su negocio en Jesús María pero duerme en La Granja: “De milagro no están ocurriendo más accidentes porque se corre un riesgo enorme cada vez que se circula por ahí. En el puente se empezó a trabajar en junio de 2015 y el plazo de obra era de seis meses. Ya va más de un año y no hay todavía inauguración. El ritmo de obra que se ve es muy lento”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.