Para celebrar un nuevo aniversario de la independencia desde el Rotary Club de Colonia Caroya organizan actividades para la zona con fuerte impronta cultural. Por un lado, el viernes 1° de julio se hará una charla en la Sociedad Rural con diversidad de disertantes que tratarán temas históricos y actuales. Mientras que al día siguiente en la plaza caroyense Nicolás Avellaneda se descubrirá una escultura por la paz realizada por los doctores Esteban Martos, padre e hijo.
Conversaciones patrias
El evento del viernes tendrá lugar en la Sociedad Rural de Jesús María, desde las 21 bajo el título "Charla de café sobre el Bicentenario de la Independencia Argentina". La jornada presentará un variado coro de voces que aportarán su mirada acerca de los días independentistas en conexión con la actualidad.
“La particularidad de este evento, es que serán múltiples disertantes, que dialogarán de manera coloquial sobre aspectos históricos, filosóficos, culturales y artísticos de los acontecimientos que desembocaron en el 9 de julio de 1816, acompañados de artistas locales que le pondrán un toque característico a la charla mediante una participación activa”, explicaron los organizadores.
Por ejemplo, Esteban Martos se referirá a “cuestiones artísticas, por ejemplo en torno a los pintores que retrataron a Belgrano o San Martín; y contará aspectos históricos de la marcha de San Lorenzo”. Pedro Canalda, Carlos Díaz y Miguel Ángel Pedano abordarán la vida de Manuel Belgrano y José de San Martín, entre otros temas.
También estarán presentes Clarisa Vaccarini y Ana María Montenegro (Rotary Club), y Luis Picat (Sociedad Rural). Las conver- saciones estarán acompañadas por la profesora de teatro Teresita Baudín, el locutor Mario Montiel; y los músicos guitarristas Osvaldo Lagos y Luis Brandan, junto al cantor Martín Avanza. La intención de la propuesta, explicó Martos, “es hacer un recorrido que nos permita hablar de temas históricos mechándolos con cuestiones actuales”.
Por la paz
En su taller, pueden observarse las diversas piezas que pronto adornarán la cotidianeidad de los vecinos. Un tonel característico de la producción vitícola local, una rueda simbolizando la industria, las banderas de Italia y Argentina fundiéndose, una paloma blanca, dos manos con un puñado de tierra que empieza a dar sus frutos son los objetos que reunidos darán vida a este monumento realizado en torno a esta fecha patria.
“Buscamos reflejar cuestiones que hacen a la identidad de la sociedad de Colonia Caroya, que son características, y enmarcarlas en este pedido por la paz”, comparte Martos. El escultor celebra: “Fueron muchos meses de trabajo, pero ya estamos listos para presentarla en esta fecha tan importante”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario