Último momento
recent

Padre e hijo ya cabalgan hacia Tucumán para estar en festejos del bicentenario de la independencia

Se trata de Ariel y Matías Fazi que partieron este 20 de junio desde Sinsacate para presenciar los festejos del 9 de julio en San Miguel del Tucumán.

Desde hace dos años, Matías Fazi viene soñando con este momento: poder compartir junto a su padre Ariel una cabalgata que los lleve desde Sinsacate hasta la histórica casita de Tucumán para celebrar allí el bicentenario de la independencia, el 9 de julio. Para cumplir ese objetivo, tendrán que recorrer alrededor de 600 kilómetros en tramos de poco más de 30 kilómetros diarios.
En 2010, Matías Fazi había cabalgado a la inversa, desde Buenos Aires hasta Sinsacate, para celebrar el bicentenario de la revolución de mayo en casa. En la catedral, el entonces obispo Jorge Bergoglio les bendijo unas banderas. A poco de salir, a Matías se le murió su yegua y el camino se le hizo difícil y tuvo que hacerlo con caballos prestados. Llegó a Sinsacate en la noche del 24 de mayo y el recibimiento de sus vecinos lo llenó de emoción.
Ahora, ya tienen tramitados todos los permisos y coordinaron alojamiento para ellos y los caballos a través de diferentes Federaciones Gauchas. Montarán diariamente entre cuatro y cinco horas, yendo al paso, para no cansar a los animales. Para evitar la ruta, usarán caminos de tierra o las huellas que hay a los costados del ferrocarril. La parada más compleja será en Totoralejos, un pueblo donde hay un solo habitante, no hay agua, ni comodidades. El paso por las salinas también representa una dificultad extra.
“Ya tengo un bicentenario de la patria encima, pero éste es especial porque lo puedo compartir con mi papá. En esta fecha clave, poder compartir la experiencia con mi padre es un sueño que no pensé que iba a poder cumplir”, señaló Matías mientras se preparaba para la partida, después de la promesa a la bandera en el pueblo.
La travesía no será posible sin el trabajo que harán El Borracho y La Leona, los caballos de Matías, y La Argentina y el Recuerdo, los fletes de Ariel, con los que irán alternando de jornada en jornada. Por supuesto que irán empilchados a la usanza gaucha con bombacha, bota de potro, camisa, faja, boina, y abrigo.
“Los que amamos nuestra cultura, hacemos estas cosas para que no mueran. Nos pueden decir locos, pero a nosotros nos apasiona la vida de a caballo”, remató Matías contento de representar a Córdoba en los festejos.
Además de Matías y Ariel Fazi, forman parte de la cabalgata María Rosa Fabián, Jorge Romero, Rodolfo Loza y Oscar Flores de Villa Giardino.

El itinerario
20/06. Deán Funes.
21/06. Quilino
22/06. San José de Las Salinas
24/06. Lucio V. Mansilla
25/06. Totoralejos
26/06. Recreo
28/06. San Antonio de La Paz
29/06. Frías
30/06. Lavalle
2/07. Taco Ralo
3/07. Monteagudo
4/07. Simoca.
6/07. Bella Vista
7/07. San Miguel de Tucumán.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.