Crear un organismo que articule con distintas instituciones de la localidad para relevar y conocer casos de violencia de modo que el municipio pueda articular políticas públicas y trabajar la problemática. Ésa es la matriz de la creación del Observatorio Municipal de Violencia que espera respaldo a través de ordenanza, por un lado, y de la participación de todos los sectores, por otro.
El observatorio se planteó como un espacio intersectorial e interdisciplinario orientado a recabar y analizar la información necesaria, relevante y confiable sobre violencia, que mediante indicadores y de manera continua permita la definición y monitoreo de políticas públicas e intervenciones de salud, seguridad y convivencia de la comunidad.
¿Por qué en Sinsacate? ¿Es que en Sinsacate hay violencia? ¿Será posible que en un lugar relativamente pequeño y donde todos se conocen haya violencia?
“Tenemos en Sinsacate una violencia silenciosa todavía. Lo hicimos pensando en el norte y en su diferencia cultural que se manifiesta en la forma en la que se ejerce el patriarcado fuertemente”, señala Gabriela Mira, una de las impulsoras del espacio.
Para Mira, en el destrato hacia el niño se manifiesta otro tipo de violencia sobre el que hay que trabajar.
“Se le han cargado las tintas sobre la Justicia en esta problematica, pero sin pensar en que la Justicia trabaja sobre lo residual. Lo que llega ahí es el hecho consumado. Te llegó el muerto, la persona golpeada, o a la que amenazaron. Y, encima, es un 30 por ciento lo que llega a la Justicia. Hay un 70 por ciento de casos no denunciados de los que tenemos que hacernos cargo porque ha fallado, sin dudas, la prevención”, añadió la abogada y presidenta de la delegación Jesús María del Colegio de Abogados.

Una gran diferencia con otros espacios es que este observatorio pretende incorporar a las organizaciones que trabajan sobre violencia de género. Concejales, miembros del Departamento Ejecutivo, vecinos y otras instituciones completarían el observatorio, más un equipo técnico con psicólogo, trabajador social, y abogado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario