Mientras las lluvias de las últimas semanas ponen en alerta a varios barrios de Jesús María, todavía persisten las secuelas de las crecidas del río del año pasado.
Como si fuese un capítulo interminable, las obras en Quintas de Santa Elena no pueden finalizarse, a pesar de que los propios dueños de lotes en esa zona se han hecho cargo de las tareas. “Creemos que con lo que tenemos hecho estamos resguardados, pero igual nos falta una autorización para terminar por completo con la defensa”, indica Mario Viel, propietario en esa zona de la ciudad.
Luego de diversos trámites y gestiones tanto con el Municipio como con autoridades de la Provincia, este privado pudo comenzar a realizar diversas obras de contención sobre las márgenes del río. “Por mí hubiésemos empezado a trabajar en esa parte en mayo, pero todos los trámites nos permitieron comenzar recién en octubre”, explica Viel.
A esas primeras acciones le siguieron otras obras de fondo. Con la colocación de un engavionado de dos metros de altura se buscó frenar el trabajo erosivo sobre el perfil del terreno. Todas esas tareas se concretaron en menos de dos meses.
Para que las obras centradas en estos lotes no sean estériles, también se realizaron tareas río arriba, como canalización y defensa. “En otras partes del barrio se colocaron bolsones de arena para dejar la zona protegida”, apunta Viel.
Informe definitivo
“Lo que se acordó con las autoridades municipales fue hacernos cargo de esta obra, que era urgente y para la que no había recursos, y que luego cuando haya que hacer las cloacas para el barrio quedaríamos exentos de cubrir ese costo”, detalla Viel. Según sus cálculos, la obra de defensa tuvo un costo de “treinta por ciento más que las cloacas”, pero ese gasto extra corre por cuenta propia. “No importaba esa diferencia, porque había que frenar el avance del agua de forma urgente.”
Ahora, Viel espera “cuanto antes” un nuevo informe de la Dirección Provincial de Agua y Saneamiento (DIPAS), para “saber si con esa defensa está terminada la obra o hay que agregar una línea de gaviones más”. “Hasta ahora técnicos privados me han dicho que el barrio está bien protegido, pero necesitamos ese informe oficial para terminar definitivamente con esto”, remarca. “Los tiempos se hacen largos y las lluvias ya comenzaron otra vez, nos gustaría que venga la DIPAS en los próximos días y así quedarnos tranquilos.”
No hay comentarios:
Publicar un comentario