Durante su último acto de Gobierno fuera de la capital provincial José Manuel de la Sota no esquivó hablar de la coyuntura política. En la inauguración de un salón de usos múltiples en Santa Catalina, una vez más apuntó contra Cristina Fernández, descartó aceptar cargos del gobierno de Mauricio Macri, y planteó que no lo “desespera” estar dentro del Partido Justicialista, porque “está lleno de impresentables”.
Durante el acto, el gobernador aprovechó para marcar su línea y apuntarle al gobierno saliente. “Si los argentinos dejamos de pelear por cosas que no importan y tratamos de resolver los problemas, vamos a encontrar soluciones más rápido. Como dijo el Papa Francisco: ‘somos el país de las esperanzas que no se concretan’”, lanzó. En lo que puede entenderse como un guiño al gobierno entrante, planteó: “Ha llegado el tiempo de que la gente encuentre soluciones”.
A pesar de sostener que es tiempo de que la ciudadanía “se desenoje” y “recupere la alegría”, no ahorró en hacer más críticas al Ejecutivo kirchnerista: “La gente quiere que se termine la inflación que se come el salario, que se pueda volver a ahorrar, algo que parece ya no valer la pena”.
Antes de retirarse, planteó que hay “gobiernos que creen que tienen derecho a hacer lo que quieran” y no entienden que “quien elige la forma de asumir y de gobernar es el que viene”, en referencia al debatido traspaso presidencial. “La gente ya votó a Macri, con bastón o sin bastón”, dijo para no dejar dudas sobre su posición.
Luego, directamente le apuntó a la presidenta saliente: “Los que eligen el camino de la pelea hacen esas cosas. Yo me peleé mucho con esta señora, y feo. La Corte Suprema de Justicia nos dio la razón, porque se quedaba con la plata de los cordobeses. Esta señora no entiende la política como no sea peleando”. “La pelea es la guerra y la guerra destruye todo. La política es unir o no dividir”, remató.
Los últimos actos del gobierno ‘delasotista’ fuera de la capital tuvieron lugar el martes por la tarde en los parajes San Pablo y Santa Catalina. En el primer punto, por cuestión de agenda, el gobernador no llegó tal como estaba previsto y en su lugar encabezó la inauguración de una toma de agua, el secretario de Recursos Hídricos, Edgar Castelló. En ese sitio se presentó un tanque de 10.000 litros que abastecerá de agua potable a unas 25 familias de ese poblado vecino de Sinsacate. Para concretar la puesta a punto del servicio, se realizó una perforación a 48 metros de profundidad y se trabajó con los vecinos en las redes de abastecimiento.
Sobre el final de la tarde, el gobernador y la responsable del Plan de Desarrollo del Noroeste, Adriana Nazario, encabezaron la inauguración de un salón de usos múltiples en la escuela de Santa Catalina. “No había mejor final que inaugurar una obra en este lugar”, dijo la funcionaria. Nazario repasó algunas acciones de este programa que “abarcó 671 parajes”, mediante el cual se impulsó “la construcción de casas, tomas de agua, sistemas de energía, escuelas y caminos”. Finalmente, De la Sota aseguró que este plan tendrá continuidad en la gestión de Schiaretti.
Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
En esta idea de unir que plantea, ¿cree que habrá unidad nuevamente en el Partido Justicialista?
- Es difícil ¿quiénes son los que están en el Partido Justicialista? Hay muchos que son impresentables. Yo creo que la renovación tiene que incluir cambios.
¿Hay alguna figura que pueda unificar?
- Hay que dejar que la gente opine. Pero más importante que la sigla partidaria es importante lo que pueda hacer quien tome a cargo la conducción. A mí no me desespera estar en el Partido Justicialista. No creo que hoy represente nada bueno, lamentablemente.
¿Están abiertos a aceptar algún ofrecimiento para el gabinete de Mauricio Macri?
- Nosotros buscamos cambios, no cargos. Los cargos los tiene que cubrir el presidente, para eso lo votó la gente. A nosotros nos han puesto para colaborar, controlar, apoyar las cosas buenas y criticar las cosas malas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario