A través de una galería de fotos colgadas en su facebook, el Ateneo de Construcción Política de Jesús María mostró esta semana como evoluciona la campaña de bio remediación del Parque del Oeste.
Cabe recordar que después de las crecientes del 15 de febrero y del 3 de marzo, una fracción importante del terreno que fue declarado recientemente Reserva Natural fue llevada por el río. Las márgenes quedaron con huellas de una erosión profunda y con altos cañadones, además de haberse perdido algunas hectáreas.
En la galería de fotos, se puede observar el crecimiento de barrera de cañas protectoras de márgenes del río plantadas en agosto a lo largo de 400 metros, el crecimiento de cortina de sauces en la base de los taludes. Son 140 los sauces plantados que ayudarán a controlar la erosión hídrica y eólica. Todo el trabajo se hizo con voluntarios en los meses posteriores a las inundaciones.
“Estas acciones permitirán defender el sustrato/suelo y favorecer su fijación a largo plazo”, explicaron desde la organización.
Primer Día
actualidad
ateneo construccion politica
bio remediacion
erosion hidrica
inundaciones
jesus maria
parque del oeste
Bio remediación en el río Guanusacate

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario