A principios de este mes en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, se desarrolló la segunda reunión de la Comisión Sierras Chicas Eco Sustentable, en donde el grupo de trabajo del Consejo Asesor de Política Energética analizó y consolidó el plan de acción que llevará a cabo próximamente.
La región comprende La Calera, Saldán, Villa Allende, Mendiolaza, Unquillo, Río Ceballos, Villa Silvina, Salsipuedes, El Pueblito, El Manzano, Agua de Oro, Villa Animí, La Granja, Ascochinga, Jesús María, Colonia Caroya, Sinsacate, General Paz y Juárez Celman.
Luis Giovine, secretario de Desarrollo Energético del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos expresó: “desde la Provincia brindamos todo el apoyo para esta gran iniciativa de promover eco sustentabilidad en Sierras Chicas, nos parece una medida sumamente eficiente para todos los vecinos de la región”.
En este marco, la idea es incorporar toda la batería de técnicas de sustentabilidad posibles: solar, biomasa y fotovoltaica; algunas inclusive como experiencias piloto que luego pueden extrapolarse a toda la provincia.

Estuvieron presentes el Director de Desarrollo Energético, Claudio Puértolas; el intendente de Villa Allende, Héctor Colombo; el intendente de Salsipuedes, Sergio Cornejo; el intendente de La Granja, Carlos Ambrosich; el secretario de Desarrollo y Gestión de la Municipalidad de Mendiolaza, Alejandro Pereyra; Ingenieros de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Miembros de la Asociación Turística de Sierras Chicas y de la Comisión Solar Térmica; Atilio Gelfo, Presidente de Cadiec y representantes de organizaciones intermedias, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario