Fuente: La Voz del Interior
La temporada de lluvias está cada vez más cerca y los vecinos de Jesús María, Sinsacate, Totoral, y La Granja sienten que se desaprovechó este invierno para avanzar con la reconstrucción de los puentes que fueron destruidos por las crecientes del verano pasado. Es que, salvo en el caso del puente que unirá Jesús María con Ascochinga cuyos trabajos avanzan muy lento, no se ha visto en todo este tiempo ningún movimiento de maquinarias ni de hombres.
Raúl Daruich, máxima autoridad de Vialidad Nacional en Córdoba, aseguró que no han dejado de trabajar durante todos estos meses, pero que ese tiempo se utilizó para los estudios de suelo, los anteproyectos y los proyectos, y el análisis junto a Recursos Hídricos de Córdoba respecto de qué tipo de obra encarar.
“Lamentablemente nuestros tiempos no coinciden con las pretensiones y la celeridad que querrían los vecinos porque estamos intentando construir obras que sean definitivas y que no nos enfrenten nuevamente a los problemas que atravesamos el verano pasado”, señaló Daruich, quien aseguró que las dos obras que dependen de su cartera no necesitarán pasar licitación ya que fueron declaradas prioritarias y se adjudicarán directamente. Lo que no se sabe es cuándo.
El funcionario señaló que en el caso del puente que unirá Totoral con Las Peñas se viene evaluando si tendrá 60 metros de longitud o si será más largo aún. Y en el caso de la cabecera norte del puente que une Sinsacate con Jesús María, extraoficialmente se conoció que construirían un nuevo tramo de puente de una longitud de entre 40 y 60 metros en lugar de reconstruir la cabecera.
Y en el caso del puente entre Ascochinga y Jesús María, la empresa que ganó la licitación se enfrentó al inconveniente de que rompió en tres oportunidades la pilotera, la máquina que le permite realizar las perforaciones para ir armando los pilotes sobre los que sienta la estructura del puente. Recién esta semana asentaron parte de las vigas sobre las que montarán la nueva ruta, pero todavía no están listos los pilotes anclados en las riberas y no hay ni noticias sobre la construcción de los 50 metros de defensas (gaviones) de cada lado de la ruta sobre el río Jesús María. Solamente un milagro les permitiría inaugurarlo para febrero de 2016 como prometió Vialidad Provincial cuando anunció el inicio de obras.
El proyecto de la actual construcción reformula a la anterior. El nuevo puente será más largo y tendrá protecciones con gaviones para evitar que se siga extendiendo la erosión.
Además, por las características erosivas del cauce, se previó que el puente sea prolongable y los desagües de las cunetas estén protegidos con muro y colchonetas de gaviones a una distancia de aproximadamente 10 metros en cada margen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario