Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
A medida que la temporada de lluvias se asoma y da sus primeros presentes aumenta la preocupación de los vecinos por el estado de obras en torno al río Guanusacate. Los destrozos por las crecidas de febrero último aún se dejan ver. Aunque se han realizado importantes tareas, bajo coordinación de la Provincia, y diversas máquinas están presentes en las zonas afectadas, son varios los barrios que presentan gaviones sin consolidar o directamente ningún tipo de protección de cara a un nuevo avance del curso de agua.
Río arriba

Hacia el barrio Los Nogales el río ensanchó su cauce de forma considerable si se compara con su estado un año atrás. Las tareas en ese tramo del río se limitaron a limpiar el cauce, orientarlo hacia el norte, pero tampoco se concluyó una obra de defensa que aporte seguridad a los vecinos linderos. Seguidamente irrumpe la zona del balneario donde una torre de EPEC ha quedado en un área sensible, visiblemente afectada por el avance de las aguas.
Las obras avanzan en el ingreso a La Costanera, área en la que se está topando material hacia la barranca. En la parte donde el río realiza su curva se consolidó una línea de gaviones. La obra continúa, aunque incompleta, en barrio Las Vertientes. Ahí el punto de preocupación de algunos vecinos pasa por el hecho de observar que detrás de los gaviones no hay nada consolidado, es decir esa obra se torna frágil y se pone en duda su efectiva función.
Zona Centro y después

El siguiente punto de referencia corresponde al tramo del Puente Maturano. Antes de alcanzar ese paso, en la margen este se está realizando el engavionado pero las obras aún están incompletas, y esa conexión entre ambas zonas de Jesús María hoy no está preparada para eventos como los del verano último. En Los Naranjos podría trazarse un paralelo con el cuadro visto en Las Vertientes. Aunque avanzaron algunas tareas de engavionado, al no estar consolidado la obra se torna, al menos hasta hoy, endeble. Las tareas en Barrio Norte y Agua Mansa, de los más afectados, avanzan aunque también todavía se muestran insuficientes.
Aunque buena parte de las tareas han sido realizadas por personal municipal, vecinos e incluso por aspirantes de Gendarmería la responsabilidad sobre el trabajo en el río es de la Provincia. En ese sentido corresponde al Ministerio de Agua y Ambiente la concreción de acciones sobre el cauce -donde más se ha avanzado- y al de Infraestructura lo que refiere a obras en las márgenes, tal como la consolidación de los gaviones, lo que hasta ahora ha sido insatisfactorio y es lo que más genera alarma en diversos barrios de Jesús María.
No hay comentarios:
Publicar un comentario