Fotos Gentileza Miguel Montes |
Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
Desde esas primeras charlas en las que intentaban explicar la necesidad de contar con una reserva ecológica a este triunfo en el legislativo local, los integrantes de El Ateneo han hecho intensa militancia. Primero plantearon a otros vecinos y vecinas que Jesús María podía y necesitaba contar con un espacio verde en su zona oeste, delimitado por el fondo del country Las Barrancas, el barrio La Costanera y el balneario municipal, todo atravesado por el Río Guanusacate.
Luego, la promoción de la novedosa propuesta fue acercada a las autoridades que la vieron con buenos ojos. En el medio, las crecidas de febrero afectaron buena parte de la zona proyectada para el parque, pero la iniciativa se mantuvo en pie y con más fundamentos que antes. A la función ambiental que aportará este espacio cabe agregar que brindará aportes en materia social, educativa, recreativa y cultural.
Siguientes pasos
Fotos Gentileza Miguel Montes |
En lo siguiente, desde El Ateneo apuntan que el trabajo a corto plazo es “empezar a realizar la delimitación y avanzar de la planificación a la gestión del lugar”. Para cumplir esa meta, la intención es armar una comisión de gestión “abierta a todos los actores e instituciones que quieran participar”. En ese sentido, “necesitamos que los vecinos se apropien del lugar, y para eso promovemos visitas casi todos los fines de semana”, enfatiza Piazzano.
En estos primeros meses continuarán con esta tarea de difusión y no descartan la presentación de alguna recorrida más formal y descriptiva para el verano. Por ejemplo, “puede haber algún safari fotográfico, recorridas para reconocer aves y plantas”. De cara al año que viene la intención será fortalecer el compromiso de sectores más amplios de la ciudadanía de la zona para lo que seguramente se promoverán acciones con las escuelas.
Contacto para recorridas
Facebook: Ateneo de Construcción Política Jesús María.
También hay un documental subido a la red youtube que explica la naturaleza del proyecto y que fue realizado por la productora 1.21 Audiovisuales que dirige el periodista y docente Álvaro Monge.
No hay comentarios:
Publicar un comentario