Esta semana, el secretario de Recursos Hídricos del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Edgar Castelló, recorrió las obras de micro embalses e instalación de estaciones meteorológicas que lleva adelante la Provincia dentro del marco de un convenio con la Comunidad Regional Colón y en cumplimiento de su propio compromiso ante el Juzgado donde 80 vecinos interpusieron un amparo colectivo ambiental.
“Del total de 18 micro embalses ya se ejecutaron seis en la cuenca del río Jesús María mientas que dos más se encuentran en construcción de acuerdo al convenio suscripto con la Comunidad Regional Colón”, sostuvo el funcionario.
Paralelamente, se colocaron cuatro estaciones meteorológicas, dos en la cuenca alta, en la divisoria de aguas del río Jesús María de las cuencas que vuelcan hacia el sector de Punilla y otras dos a la altura de Ascochinga.
Castelló indicó: “las estaciones ya están funcionando midiendo el caudal de lluvia, viento, presión y temperatura siendo esos valores reportados y monitoreados a Defensa Civil de la Provincia y de Jesús María en coordinación con el sistema de alertas”.
Se trata de estaciones cuyos datos se trasmiten vía GPRS (mensajes de texto) a Defensa Civil de la Provincia y de Jesús María. Castelló anunció que también se van a instalar estaciones similares a las que tiene el INA con la tecnología conocida como Alert que son un poco más complejas, porque utilizan tecnología VHS, pero ese material todavía no llegó a nuestra provincia, pese a que ya fue encargado.
Respecto de la protesta de los vecinos, que consideran insuficientes las obras que están en marcha, el funcionario expresó: “Las obras forman parte de un plan que se viene desarrollando con la ejecución de defensas, con las estaciones meteorológicas, con los microembalses, y también se está avanzando con el estudio técnico, económico y ambiental de hacer reservorios de mayor tamaño en la cuenca alta y cuyo emplazamiento de está evaluando. Son proyectos de obra importante y cuya ejecución lleva tiempo”.

El objetivo principal de estas obras, dentro del Plan Integral de Regulación de Excedentes Hídricos Superficiales, es solucionar los inconvenientes ocasionados por la erosión hídrica y así evitar problemas a futuro.
Aunque no trascendió públicamente, se interpretó que la visita de Castelló tenía como cometido intentar desactivar la queja de vecinos damnificados por las inundaciones que programaron una protesta para el jueves por la tarde con una queja concreta sobre la cantidad y calidad de la inversión que el gobierno de Córdoba viene ejecutando en la zona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario