Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)
El ocho de septiembre de 2005 no fue un día más para muchas familias de la zona. En esa fecha abrió sus puertas una de las instituciones públicas que se convertiría en una referencia: El Complejo para la Discapacidad. El COPADI vino a cumplir un rol clave en la concreción de derechos, tantas veces postergados para un sector de la sociedad. Consultorios de rehabilitación, talleres de recreación y espacios de formación son hoy parte del cotidiano de niñas, niños, mujeres y hombres que asisten a este centro municipal en Jesús María. Han pasado diez años, y a entender de su coordinadora, Gabriela Corthey, “esta política se fortalece cada día más”. El miércoles a las 20.30 se realizará una celebración abierta a toda la ciudadanía en la Torre Céspedes.
Propuestas
Para tomar dimensión del impacto social de esta institución vale repasar algunos números. El centro de día recibe a doce personas; 26 asisten a los talleres recreativos; 62 realizan diversos tipos de rehabilitaciones; y 79 son usuarias del servicio de transporte.

En el área de rehabilitaciones, el COPADI cuenta con consultorios de psicología, psicopedagogía, psicomotricidad, fonoaudiología, kinesiología y psiquiatría. A eso se suma el taller de equinoterapia que funciona en el predio de La Rural, en Malabrigo. Una de las experiencias más interesantes tiene que ver con el taller accesible “Sin Pena”, que “brinda las condiciones para completar el proceso de socialización de las prácticas artísticas, desde la creación de la obra, pasando por la subasta, reproducción, sublimación y venta de objetos o productos de fácil comercialización”.
Festejos
El pasado 4 de septiembre se realizó una celebración interna por la década de vida del COPADI. Asistentes, docentes, talleristas participaron de la pintada de un colorido mural que quedará como testimonio de tan importante fecha. Una opaca placa no hubiese reflejado ni por asomo la energía que existe en ese lugar cada vez que montones de manos se disponen a realizar sus tareas cotidianas.
Para continuar con la celebración, el próximo miércoles a las 20.30 en la Torre Céspedes se realizará un acto abierto a los vecinos, en el que actuará la Banda Copada (formada por asistentes a la institución) y habrá reconocimientos para personas que han dejado huella en este transitar del complejo. “La idea es que sea una verdadera fiesta de cumpleaños, donde podamos festejar con todo el que se quiera acercar. Vamos a brindar y por supuesto va a haber torta”, comparte Corthey.
Balance y desafíos

No hay comentarios:
Publicar un comentario