A principios de 2005, un grupo de jóvenes caroyenses (en su mayoría) decidieron armar un proyecto musical para darle rienda suelta a la necesidad de divertirse y de divertir. Algunos de ellos transitaban sus estudios de instrumento en la Escuela de Música de Colonia Caroya y la flamante banda, Rompe Coions, les servía también como espacio para mostrar sus virtudes.
En los inicios, Rompe Coions hacía versiones “eléctricas” de numerosos motivos del folklore friulano, apoyados en los instrumentos de viento y en el acordeón, su principal rasgo distintivo.
Y en la exploración sobre esos ritmos del Friuli, y principalmente en el intercambio de música con otros músicos, aparecieron las similitudes y la identificación con la música gitana, la música balcánica, la música mestiza. Entonces, la identidad de Rompe Coions se fue haciendo cada vez más patente.

“Teníamos un problema. Nos encantaba la música, pero no sabíamos qué decían las letras. Entonces, empezamos a escribir sobre esas músicas nuestras propias letras”, explica Abel Correa sobre el contenido de aquel primer disco.
Gogol Bordello, Emir Kusturica, y Goran Bregovic figuran entre las referencias más relevantes del género, pero los Rompe Coions tienen una lista mucho más extensa de autores y grupos que figuran entre las influencias.
Al grupo le pasó de todo después de publicar Peligro, pero el momento más triste fue cuando se anoticiaron de que en un accidente automovilístico había fallecido su baterista el “Rulo” Fassi. Y más tarde, de a uno, se fueron alejando de la agrupación el resto de los “fundadores”, dando lugar a nuevos integrantes.
Abel Correa es el más veterano dentro de la formación de Rompe Coions. Hoy, completan el quinteto Jordan Toro (bajo), Matías Atti (acordeón y coros), Carlos Segovia (saxo, clarinete y coros) y Gastón Ramos (batería y coros).
Esta versión de los Rompe es la que decidió profesionalizarla, llevarla a un lugar más destacado, hacerla valer, sin renegar de todo el camino que tuvieron que atravesar para llegar hasta este presente.

En algún momento de este año, o quizás del próximo, los Rompe Coions, estarán en condiciones de presentar su segundo disco, sin nombre todavía, pero que incluirá nuevas canciones que ya están rodando en sus últimas presentaciones: Plátanos, Pindonga choro e’ pala, Rompe el hielo, Lei lei, Hora cósmica, Energía, Sistema, Son, Super Taranta, y Sally, entre otras.
Más potentes que nunca, los Rompe Coions van por más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario