Último momento
recent

Nuestra zona se suma a la campaña ‘Ni una menos’

Municipios y organizaciones sociales realizarán acciones el miércoles en Jesús María y Colonia Caroya.

Por: Leonardo Rossi (De nuestra redacción)

Wanda Taddei,  Ángeles Rawson, Andrea Castana, Lola Chomnalez, Juana Gómez. Nombres de mujeres, niñas y adolescentes. Pobres, de clase media o nacidas en la alta sociedad. Santafesinas, porteñas, cordobesas o indígenas chaqueñas. Son víctimas extremas de la violencia hacia la mujer. Son cuerpos 
reales vulnerados hasta perder la vida. En Argentina una mujer cada 30 horas es víctima de un femicidio. Este 3 de junio habrá marchas y actos en todo el país para decir ¡ni una menos! Nuestra zona no estará ajena a esta jornada de reflexión y con diversas actividades Colonia Caroya y Jesús María se sumarán a la iniciativa. 
El último caso de repercusión nacional que terminó por lanzar esta campaña fue el de la joven Chiara Páez (14) ocurrido en Rufino, Santa Fe, a inicios de mes. 
Desde organizaciones como Amnistía Internacional, La Casa del Encuentro, los grupos periodísticos de Cosecha Roja y la Red Internacional de Periodistas con Visión de Género en Argentina propusieron lanzar una acción que trascendiera el grito popular desatado en las redes sociales. Así se gestó la convocatoria para una marcha en la ciudad de Buenos Aires, que rápidamente tuvo réplicas en todo 
el país. 

Cuestión de fondo
Desde el Programa de Prevención y Detección de la Violencia Familiar del Municipio de Jesús María realizarán actividades alusivas durante todo el día. El acto central será el miércoles a las 17 en Plaza San Martín. Además de movilizarse, la intención es hacer un llamado a la reflexión a través de intervenciones artísticas. Entre otros colectivos estarán en la organización la Murga Los Nadies, Mujeres Habitadas, Fundación Conciencia Colectiva, y Sí Mujer. Desde este último espacio, Anahí Rodríguez explica que “ya de por sí esta campaña ha sido muy positiva porque se ha difundido mucho el tema”. 
Para la referente de ‘Sí mujer’ es importante poder reflexionar en torno a esta problemática “siempre y no necesariamente el día que ocurre un caso extremo”. 
En ese sentido, tiene gran expectativa por la concurrencia del próximo miércoles: “Creemos que va a asistir mucha gente y que eso va a servir para seguir profundizando en la temática en la zona”.
Desde su óptica lo central en la jornada será “ir a la cuestión de fondo, que es la muerte de las mujeres”. A partir de una primera sensibilización, entiende, “habrá que trabajar e hilar más fino, y sí pensar en ciertos valores instalados en la sociedad” que tienen que ver con cómo se viste o qué hace de su vida una mujer. 
“Debemos concientizar mucho aún y sobre todo trabajar con los más chicos que por ejemplo a veces no detectan la agresión verbal como un tipo de violencia en la pareja”, reflexiona Rodríguez. 

Tema de Estado
Colonia Caroya también hará lo propio. La Secretaría de Coordinación de Políticas Sociales y la Asociación Haciendo Nido de los padres Pasionistas convocan a la Plaza del Véneto el miércoles a las 17. Allí se desarrollarán actividades artísticas y charlas de reflexión alusivas a la temática. 
Desde ‘Haciendo Nido’, Virginia Torres explica que “era una necesidad adherir a la convocatoria nacional porque nuestra ciudad no está ajena a esta problemática”. Desde este colectivo apuntan a “concientizar a la gente de que esto pasa acá”. En otro sentido, el acompañamiento de la comunidad sirve para apuntalar a aquellas personas que se animan a romper con el círculo de violencia. 
Sobre este punto, Torres dice que “hay que encarar varios frentes porque el tema es muy complejo”. Por un lado, “debe trabajarse en todos los niveles educativos, incluso desde los jardines”, y asimismo no dejar de lado a las generaciones criadas en otros preceptos: “También hay que acompañar a gente de la tercera edad”.
“Siempre falta mucho por hacer contra la violencia de género, pero hablar del tema, y que el Municipio lo tome como parte de la agenda de Estado realmente es un avance”, piensa Torres. “Es por eso que todas y todos tenemos que acompañar”, enfatiza en tono de convocatoria para que donde y como pueda cada persona se sume a la campaña ‘¡Ni una menos!’.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.