Último momento
recent

5 listas se anotaron para competir en las PASO del 17 de mayo en Caroya

El 10 de abril de 2011 debutaban en Colonia Caroya las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) que sustituyeron a las históricas internas de los partidos.

Dentro de siete días, los caroyenses tendrán la posibilidad de ir a las urnas para elegir a los candidatos de sus partidos políticos y para acercar la cantidad de sufragios que se necesitan de los votos válidos (el 4 por ciento) para que su partido pueda competir en las elecciones generales del 26 de julio.
Pero, en rigor, el único partido que definirá a su candidato es la Unión Cívica Radical que pone a consideración de sus afliados la postulación de Sonia Brollo (Punto de Encuentro Radical) y de Rubén Fantini (Renovación Radical).
El resto, tres alianzas inscriptas ante la Justicia Electoral solamente tendrán que obtener el 4 por ciento de los votos válidos para pasar a la elección del 26 de julio.
Por medio de sendas resoluciones, el Juzgado Electoral estableció que se habían cumplido todos los requisitos para reconocer, “con todos los derechos y deberes que determina el ordenamiento jurídico vigente”, a las tres alianzas.
Una de las alianzas se denomina “Proyecto Caroya” y está conformada por los partidos Justicialista (PJ) y Vecinalismo Independiente. Por su parte, “Encuentro Caroyense” es integrada por los partidos Acción para el Cambio, Socialista, y Encuentro por la Democracia y Equidad. Finalmente, “Juntos por Colonia Caroya” está compuesta por Pro-Propuesta Republicana y Acción Caroyense.
Vale recordar que el mecanismo de las PASO caroyenses es el de la Boleta Única que es entregada por el presidente de mesa al elector, quien tiene que ingresar al cuarto oscuro y designar con una cruz la opción que expresa su preferencia.
Las PASO son un excelente mecanismo de selección de candidatos porque elimina la dedocracia, y obliga a que todos los partidos -que tienen intenciones de participar de los comicios- se movilicen.
En estas elecciones, los cinco candidatos a intendente son: Sonia Brollo, Rubén Fantini, Gustavo Brandán, Anselmo Sella, y Sergio Aguirre.
Además de sus compañeros de fórmula titulares y suplentes al Concejo Deliberante y al Tribunal de Cuentas, cada candidato tuvo que presentar una plataforma electoral a la Junta Electoral local como parte de los requisito que exige la ordenanza que puso en marcha este mecanismo de selección de los candidatos.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.