Último momento
recent

Sonia Brollo: “Con haber instalado a la mujer en el centro de la escena política ya gané”

Tuvieron que pasar 21 años antes de que otra mujer aspire a representar a la Unión Cívica Radical en unas elecciones generales. La actual secretaria de Coordinación de Políticas Sociales se presenta.

En 1994, Aída Tonutti se presentó a una elección interna cerrada dentro de la UCR con la firme intención de ser la primera mujer candidata a intendenta. Después de ese intento, no hubo otra que se animase a disputarle “el cargo” a un varón. Hasta ahora.
Después de meditarlo con la almohada, de conversarlo con la familia, y de haber recibido el espaldarazo del actual intendente, Luis Grión, Sonia Brollo se decidió y anunció su intención de presentarse como precandidata en el espacio Punto de Encuentro Radical (PER).
“No fue fácil la decisión, fue mucho tiempo de pensarlo, de hacer una reflexión dentro de mí porque sé lo que significa esa responsabilidad. Me llevó casi un año decidirme porque no lo tenía como la gran meta de mi vida, aunque tengo una militancia desde el año 1987”, comenzó explicando Brollo.
Brollo asegura que participaba de la vida política de su partido por una convicción, sin esperar un cargo por ello, y por adhesión a las ideas y principios doctrinarios. De hecho, el primer ofrecimiento para ocupar un cargo le fue hecho después de 20 años de militancia.
“Estoy convencida -añadió- de que a la ciudad hay que pensarla, hay que planificarla porque tiene que crecer. Eso, sumado a la experiencia que pude hacer dentro del Ejecutivo, me fortalece muchísimo y me ayuda a conocer bien de cerca no sólo la estructura municipal sino también la realidad”.
¿Está la ciudadanía de Colonia Caroya madura para incluir en su menú de opciones a una mujer como máxima autoridad política? Brollo está convencida que sí: “Cuando tomé la decisión, tenía dudas, pero a medida que he ido caminando los barrios y hablando con la gente y preguntándoles, descubrí que la mayoría está preparada para ese cambio. Reconozco que puede haber algún sector más conservador y que está bien que piense de otro modo porque eso es un rasgo cultural y de pensamiento válido. Pero la mayoría de la población no tiene problemas. En eso, la Colonia Ha madurado”.
Desde que asumió al frente de la Secretaría de Coordinación de Políticas Sociales, Brollo abrió demasiados frentes si se quiere “socialistas” para una comunidad que demanda mucha obra pública. Su cartera trabajó fuertemente en discapacidad, tercera edad, juventud, trabajo infantil, voluntariado y, en la consideración de la gente eso no parece haber rendido los frutos que merecería.
“Soy una más de la comunidad, soy docente hace 27 años, pasé por todas las instituciones escolares y eso me fortaleció mucho. La tarea docente me encanta, es una pasión tan grande como la que tengo por la política y esto es lo que elegí para esta etapa de mi vida”, resumió la funcionaria sobre cómo se presentaría ante alguien que no la conoce demasiado.
Brollo aseguró que con su equipo de colaboradores diagramaron varios proyectos sencillos para la ciudad, muy realizables. Y apoyado en un eje: el crecimiento ordenado con equidad e inclusión -a través de un plan rector al que denominaron CREO-.
“Estamos convencidos de que somos la mejor opción por este proyecto que diseñamos. En el armado del equipo, pensamos en una renovación absoluta de la vida política y de nuestro partido. Todos los sectores de la comunidad están representados en nuestro equipo”, finalizó.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.