Un grupo de vecinos autoconvocados de Sierras Chicas se mostraron preocupados por la incomunicación que tienen hoy con Jesús María porque es su centro de referencia educativo, comercial y de salud más cercano e importante, independientemente de la promesa de reconectar ambas zonas con un vado-alcantarilla y de la construcción de un nuevo puente en reemplazo del que se cayó en la zona de los dos ríos.
Hoy, la única vía de comunicación es el camino secundario, de tierra, de Los Molles y que queda intransitable con la más mínima lluvia, sin contar con que es una vía angosta y muy insegura de noche.
Desde la empresa AFEMA, adjudicataria de la obra del vado-alcantarilla, señalaron que este lunes entraría en funcionamiento ese desvío sobre la ruta E-66, pero los vecinos plantearon el más allá de esa solución provisoria.
“Queremos algo definitivo porque sabemos que el vado es provisorio y otra lluvia podría ocasionar que quedemos nuevamente aislados. El perjuicio que nos ocasiona abarca todos los ámbitos: el educativo, de la salud, el económico”, explicó Juana Aguirre, vecina de La Granja y directora del IPEM 361 de Sierras y Parques, quien tiene que viajar a diario. Cuando el camino a Los Molles se interrumpe tiene que hacer un rodeo de 100 kilómetros, vía ciudad de Córdoba, para hacer un trayecto que no supera los 18 kilómetros si hubiese una vía de comunicación directa.
Para explicar la importancia de esa comunicación, los vecinos apelaron a dos ejemplos. El primero tiene que ver con alrededor de 200 alumnos de nivel medio que cursan sus clases en colegios de Jesús María y el de unos 350 jubilados cuyo médico y centro de atención de cabecera están en la cabecera del departamento Colón. Sin camino transitable, se quedan sin clases y sin asistencia médica. También se da el caso inverso, el de docentes y directivos que cumplen funciones en escuelas de Sierras Chicas. La escuela primaria de Ascochinga tiene un 60 por ciento de personal docente que vive en Jesús María. Cuando no hay transporte público, todo el colegio queda a cargo de dos docentes que viven en La Granja.
“El pedido específico es sobre todo el corredor que une Ascochinga con Jesús María porque el estado de la ruta también es malo, independientemente de la construcción de un nuevo puente. Queremos una respuesta definitiva a nuestro problema”, añadió Aguirre.
Uno de los debates más tensos entre los autoconvocados fue qué hacer durante la realización del inminente Rally Mundial ya que, al pasar por nuestra zona, representaba una ocasión especial para hacer sentir el malestar. Algunos vecinos proponían la realización de un corte, directamente impedir el paso del Rally, aunque los más moderados propusieron panfletear y colocar pasacalles alusivos a la queja.
Vado no tan provisorio
El vado tiene en su base 1,40 metro de piedra bola y encima de eso dos capas de 15 centímetros de cemento y de hormigón. Sobre eso, recién se montó la estructura de alcantarillas, atravesadas a su vez por 9 vigas de 5 toneladas de peso cada una por lo que el vado alcantarilla tendrá capacidad de paso para vehículos de hasta 30 toneladas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario