Mario Bosco se plegó a la renovación de Unión por Córdoba que viene proponiendo Martín Llaryora y de sus consejos y apoyo se valió para lanzarse como precandidato a intendente.
Cuando se pensaba en los “referentes” del Partido Justicialista de Jesús María como eventuales candidatos a elecciones, pocos hubiesen colocado el nombre de Mario Bosco entre ellos. Pese a su acreditada militancia, nunca había hecho explícitas sus intenciones de postularse. De hecho su mujer, Adriana Seculini, fue centro de la escena del PJ local durante la última década y eso podría haber contribuido a que la figura de Mario crezca menos que la de su pareja.
Lo cierto es que hoy es precandidato, que espera la oportunidad de poder representar al pueblo justicialista en la compulsa del 14 de junio. Por lo pronto, ya presentó su lista ante las autoridades centrales del partido, mientras aguarda qué se resuelve sobre la interna.
Tu aparición en la escena parece querer venir a cambiar la historia del peronismo de los últimos 20 años proponiendo a alguien nuevo como candidato
- Desde hace 20 años que venimos participando en el partido, trabajando, militando. Acompañé a mi señora, Adriana, durante los ocho años en que fue presidenta del partido, y estuvimos siempre trabajando por la gente y por esta ciudad. Pero hace dos años empezamos a plantear la cuestión de la renovación dentro del peronismo y nos sumamos a la propuesta de Martín Llaryora. El resultado de las internas de hace dos años cuando obtuvimos unos 2000 votos me animó a dar el salto que necesitaba y que me pedían algunos compañeros. De ahí en más empecé a rodearme con los equipos técnicos de Llaryora, yendo a San Francisco, porque no quería tener un proyecto improvisado sino serio. Me fue bien, fui creciendo, y me siento preparado para conducir una ciudad.
¿Qué dirías de quienes te acompañan?
- Es un grupo humano espectacular el que me acompaña hoy. Es gente muy comprometida y, sobre todo, que -aunque no han participado en política- sí quieren un cambio para esta ciudad.
¿Qué es lo más difícil de ser candidato? ¿Armar un discurso, diseñar un programa?
- Ser candidato significa soñar con algo distinto. El sueño está primero, después está rodearse de gente que comparta ese sueño y, fundamentalmente, que quiera llevar a cabo esos sueños. De ese modo, se puede transmitir. Obviamente, los equipos técnicos ayudan a darle la forma antes de presentarlos a la ciudadanía. Nuestras propuestas son viables y estamos convencidos de que vamos a poder llevarlas a cabo.
Los ejes de tu propuesta son educación, trabajo, y vivienda pero ¿cómo lo sintetizarías?
- De la mano de la educación viene todo lo que uno necesita. Muchos saben que con Adriana venimos planteando desde hace mucho tiempo el tema de la Universidad en Jesús María. Lo planteamos junto a Eduardo Acastello y junto a Daniel Asef y si llegamos a la intendencia vamos a profundizar esa intención. Otro tema fundamental es el del trabajo. Por eso, vamos a reflotar la idea del parque industrial porque hace 16 años que no se instala ni una fábrica de escobas en Jesús María. El Estado se tiene que involucrar para poder traer fuentes de trabajo. No decimos de traer empresas que contaminen sino de software, de logística, y de lo que sea para que no de trabajo.
Y queremos apelar a todos los acuerdos y gestiones -provinciales y nacionales- para volver a construir planes de viviendas porque no se han hecho grandes acuerdos desde hace mucho para poder tener una ciudad mejor. No nos olvidemos que Marcelino Gatica eligió pelearse con el gobierno nacional y provincial y todos los ciudadanos pagamos los platos rotos de sus ambiciones personales.
Tengo propuestas y vamos a desarrollarlas en un 100 por 100. Lo que está bien hecho lo vamos a continuar y lo que está mal hecho lo vamos a corregir y haremos lo que falta.
Primer Día
actualidad
elecciones 2015
jesus maria
mario bosco
precandidato
Mario Bosco aspira a ser el candidato de UPC

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario