Por Leonardo Rossi.
“Hay que pensar a futuro de verdad, no en obras para zafar el próximo verano”, enfatizaba el funcionario, y en esa línea reconocía la necesidad de “poder trabajar a nivel de comunidad regional, algo que se intentó a través de un consorcio, pero no se pudo avanzar”. “Es una deuda”, había planteado. Las palabras pertenecen a Eduardo Angulo, titular de Ambiente caroyense. Las declaraciones pueden enmarcarse en la crónica de un desastre anunciado. Angulo manifestó esto a Primer Día en junio del año pasado, cuando el Carnero se mostraba seco, pedregoso, sin un hilo de agua.
Frente a los recientes acontecimientos expresa que le “llama la atención que aún sorprendan estos hechos, que debieran ser previsibles”. “Se intentó varias veces abordar el tema de la cuenca, y varios municipios de la zona alta no han participado”, remarca una vez más. Y agrega que “las divisiones políticas no coinciden con los problemas reales del ambiente, por lo que no puede esperar más el trabajo a nivel cuenca”.
En lo inmediato, propone que “cada zona estudie a fondo su área” y partir de eso “avanzar en la limpieza, conducción del río, y discusión de la ocupación territorial”.

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario