Último momento
recent

Trulalá y Jean Carlos animarán la Fiesta de la Primavera

El domingo 21 se realizará la séptima edición de la Fiesta de la Primavera sin alcohol que organizan el Festival de Doma y Folklore en conjunto con los municipios y comunas de nuestra zona.

Reincidiendo en la sana intención de que los jóvenes puedan celebrar el día del estudiante y la llegada de la primavera en un ambiente protegido y divertido al mismo tiempo, es que el Festival de Doma y Folklore junto a las Municipalidades de Colonia Caroya, Sinsacate, Jesús María y Colonia Vicente Agüero pondrán en marcha a partir de las 15 del domingo 21 otra edición de la Primavera sin alcohol.
Y para garantizar que los jóvenes de los colegios secundarios participen se les organizó un “bandrazo de primavera” con 12 mil pesos en premios y con la posibilidad de ingresar en forma gratuita al anfiteatro José Hernández.
Los interesados en participar podrán trabajar sobre temáticas como la paz, la tribu, la primavera, y los colores y plasmarlo en una bandera de 5 metros por 3 metros. Podrán elegir cualquier técnica para el diseño.
La parte de escenario comenzará a las 15, las entradas costarán 50 pesos, y se podrán comprar en las boleterías del Festival antes del ingreso. Entre banda y banda, los intervalos serán animados por el DJ Matías Páez.
La apertura de escenario estará a cargo de las bandas que ganaron el pre Jesús María y después de irán alternando Rompe Coions, Cumbia Playmobil, La Pata de la Tuerta, TO.P.T, Lucila Cueva, Jean Carlos y Trulalá.

Novedades de la edición 50
En enero del año próximo el Festival de Doma y Folklore cumplirá 50 años y la comisión directiva resolvió que desde esa edición las heladeras conservadoras de tipo familiar paguen entrada en razón de que ocupan un importante espacio en la zona de las gradas. La medida se suma a la prohibición que realizaron este año de ingresar al anfiteatro con reposeras.
Cada conservadora que ingrese al predio pagaría, en principio, el valor de una entrada general. Vale señalar que a las “heladeritas” se les cobraba entrada cuando el espectador decidía ver el espectáculo desde las tribunas altas y también se les cobraba entrada a aquellas conservadoras que excedían el límite de capacidad de 15 litros. De todos modos, se trata de una medida que podría llegar a incomodar a los tradicionales espectadores, tan acostumbrados a presenciar el espectáculo con sus refrigerios bien helados.
Víctor Ramallo, secretario de Finanzas del Festival, explicó el porqué de la medida: “Queríamos frenar un poco el tema de las conservadoras porque nos venía generando muchos inconvenientes con la gente ya que nos quitaba mucho espacio. Creemos que la gente que viene a Jesús María no se va a sentir mal con esta decisión”.
Aunque no se definió aún el precio de las entradas para la edición 50, en el seno de la comisión vienen evaluando que tendrán un incremento de entre el 30 y el 35 por ciento.
En las negociaciones previas con los artistas que podrían venir en enero de 2015, ya se supo que hay pretensiones de cachet que están un 40 por ciento por encima de lo que pidieron este año.
Además, también sufrieron incrementos los insumos y los servicios que utiliza el Festival en porcentajes similares, lo que justifica la previsión 2015.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.