Algunos productos, fiestas y actividades de la región y del norte cordobés estarán presentes en la feria Caminos y Sabores que, por primera vez, se realiza en Córdoba y que se extenderá hasta el martes 30 de septiembre en el predio de Feriar.
La comida regional y las delicias tradicionales tendrá su gran cita desde este fin de semana en el Complejo Ferial, cuando abra la Feria Caminos y Sabores Córdoba, que reunirá la cocina regional, fiestas populares y comestibles de elaboración artesanal de esta provincia y de otras zonas del país.
Se trata de la primera edición en el interior del evento que desde hace diez años se realiza en Buenos Aires. El encuentro apunta a promover la venta directa “del productor al consumidor”, pero también representa un espacio para difundir las identidades y tradiciones de cada lugar. Además de lo gastronómico, el evento tiene una impronta cultural y turística.
La feria estará abierta hasta al martes 30, de 12 a 22. Las cocinas regionales se concentrarán en la cúpula violeta, en donde se podrá disfrutar desde salames caseros, a recetas ancestrales de los Comechingones, pasando por la nueva gastronomía cordobesa, la polenta blanca con codeguin y los sabores de la Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia.
En la cúpula azul se presentarán los productos regionales. Por caso, la variedad de Sabor Pampeano, con dulces, aceites, miel, etcétera, elaborados en el sur bonaerense; los ahumados y aderezos de Granjas Patagónicas; las mayonesas de huevos de codorniz; las salsas y untables vegetales (como el paté pero sin carne) Chabenet.
Desde Entre Ríos llega la fiesta del Asado con Cuero los snacks de Julicroc; los alimentos Regidiet para celíacos y diabéticos, o la yerba mate Playadito, de la correntina Colonia Liebig.
El noroeste estará representado por Catamarca y La Rioja, que presentarán aceites, vinos y nueces, entre otros productos.
Los fanáticos del asado encontrarán un sector especial: el área de fogones, en donde habrá varios puestos a cargo de maestros parrilleros. Las cervezas artesanales, con exponentes cordobeses como estandarte, tendrá un espacio propio en el patio cervecero.
La cúpula celeste estará dedicada a las fiestas populares, que serán animadas por artistas y músicos, incluidos expresiones artísticas del interior provincial. También habrá demostraciones de cocina.
En los diferentes Stands del Gobierno de Córdoba, estarán presentes los productores de salame, las bodegas y vinos artesanales de Colonia Caroya, como también la polenta blanca, los helados artesanales y, fundamentalmente, nuestras fiestas populares como la Carrera de chanchos, la Fiesta del Matambre, la Fiesta del Salame Típico, y el Festival de Doma y Folklore de Jesús María. En el evento estará presente el Conjunto de Danzas Italianas Alegrie.
Valor de la entrada: Entrada general: $ 40. Menores de 12 años, sin cargo.
Primer Día
actualidad
caminos y sabores 2014
gastronomia tipica
regionales
La región estará en Caminos y Sabores

Claudio Minoldo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario