Último momento
recent

La célebre frase machista de Simone de Beauvoir

En la vertiginosa circulación de la multiplicación online, algunas farsas casi parecen volverse ciertas de tanto repetirse.

Por: Sol Minoldo (Doctora en Ciencias Sociales).

Así, Borges ha escrito un poema de autoayuda llamado "instantes" y el líder de U2 lo cita emocionado, García Márquez tiene también el suyo, llamado "Marionetas", y la célebre feminista Simone de Beauvoir ha hecho una declaración machista sobre las mujeres. 
Con una firma, pareciera que alcanza para legitimar cualquier contenido... La frase de Beauvoir, por ejemplo, permite anular de un zarpazo toda la confrontación moral e ideológica por la que militó la autora desde su filosofía y literatura. Según leemos en facebook y blogs diversos, ella ha dicho que “una mujer libre es todo lo contrario de una mujer fácil”. 
En “la mujer rota”, de donde dice ser la cita, eso no está escrito en ninguna parte, ni siquiera, como pudo haber sido el caso, en boca de un ficticio personaje machista. Es simplemente falso. Pero más que la falsedad, lo inquietante es la inconsistencia total de esta frase con todo lo que verdaderamente ha llevado la firma de la autora. ¿Porqué jamás podría haber hecho de Beauvoir semejante declaración? 
En primer lugar, porque es totalmente ajeno a ella el concepto de mujer “fácil”. Fácil, entendemos generalmente, sería una mujer que se acuesta con numerosos hombres, o que se acuesta con ellos al poco tiempo de conocerlos, o que lo hace aunque no tenga compromiso o relación formal con ellos. Una mujer que tiene sexo sólo porque lo desea y que no reserva su cuerpo para el hombre que será el padre de sus hijos, o al menos su futuro esposo. Una mujer, en todo caso, que no se sirve de negar su cuerpo al hombre para obtener de él, en esta suerte de negociación, mayores promesas, compromisos y beneficios. Sea porque no los busca, o porque no los desea obtener con la negación del placer al otro. Lo cierto es que detrás de esta definición hay miles de valoraciones, que tienen que ver con cómo se define la virtud de la mujer y la mismísima feminidad.
Para Beauvoir esas valoraciones eran de hecho responsables de cadenas invisibles que sometían a la mujer a reprimir el deseo, negar su cuerpo, e identificarse forzosamente con la mujer madre y esposa, que según Beauvoir es tan sólo una de las múltiples opciones de vida que podría elegir una mujer (libre). El estereotipo de la feminidad opera a modo de predestinación, forzando a cumplir con el papel arbitrariamente asignado a la mujer, a riesgo de, en caso de rebelarse, ser señalada como carente de virtud, de feminidad, o bien, como mujer “fácil”. 
Para Beauvoir una mujer libre, por otro lado, no podría definirse con tan sólo una cualidad, pero sobre todo, por la que nunca jamás podría hacerse es con la de ser “lo contrario de una mujer fácil”. Una mujer libre, como primera condición, es la que descree de la definición misma de “mujer fácil” y de todas las cargas desaprobatorias que sirven para negar a la mujer como protagonista ella misma de deseos y de un cuerpo que le pertenece.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

2 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por la aclaración. Muchas veces creemos todo lo que leemos, sin verificar la veracidad del origen. Gracias.

    ResponderEliminar

Con la tecnología de Blogger.