En los últimos días, técnicos de la Agencia Córdoba Turismo realizaron una jornada de trabajo recorriendo los establecimientos dedicados a la producción vitivinícola de la ciudad, para consolidar el producto turístico.
“Vamos a duplicar los productores adheridos; en tres años se ha crecido muchísimo en el enoturismo en la ciudad; este es el comienzo de un largo camino, pero con la perspectiva de un incremento mayor que se plasmará en los próximos meses con nueva cartelería y el trabajo en conjunto con el municipio”, dijo el director de la Agencia, Gustavo Brandán.
La Agencia Córdoba Turismo presentará un nuevo plan de renovación de la cartelería existente y diversas alternativas que permitan mejorar la información que el turista necesita cuando visita la ciudad.
“Queremos sumar más promoción a través de las redes sociales, de folletería oficial, sobre estos nuevos emprendimientos; es un gran logro, estamos muy contentos, es el inicio de una historia muy linda en la que debemos reconocer al sector privado por la apuesta importante que están haciendo”, agregó el funcionario provincial.

“Tienen predisposición de tiempo, a pesar de que trabajan en una chacra; ellos mismos son los que hacen todas las funciones, pero además les permitirá participar en ferias y debo decir que los productores artesanales de Colonia Caroya son los únicos del país que participan tan fuertemente en todas las exposiciones: lo reconocieron desde organismos nacionales”, añadió Brandán.
“Se han dado cuenta -acotó- que no basta con la vid y vender la uva a una bodega. Se puede hacer turismo y tenemos un mercado de Córdoba de 2 millones de personas que buscan lo que hoy ofrece Colonia Caroya”.
Todas estas acciones se enmarcan en el trabajo conjunto que realizan el sector privado y el Gobierno de la Provincia de Córdoba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario