Último momento
recent

Con singular acompañamiento se presentó el libro de Jorge Visintín en San Odorico, Italia

Después de haber logrado que su libro se traduzca y se edite en friulano, llegó el momento de presentarlo en el San Durí italiano, hecho que ocurrió esta semana.

San Odorico al Tagliamento -el San Durí italiano en el corazón de Friuli, a orillas del río Tagliamento- recibió con gran interés y en una iglesia abarrotada la presentación de la versión friulana del libro "Colonia Vicente Agüero, San Duri", y también a su autor, Jorge Roberto Visintin. La velada fue marcada por momentos de emoción y recuerdos ancestrales, gracias a la comparación entre lo que relata el libro y la vida que se vive en las comunidades friulanas en Italia y en el resto del mundo.
Para dar un mayor realce a la iniciativa de la administración municipal de Flaibano, de la cual San Odorico es una fracción, el acto contó con la presencia entre la audiencia de los intendentes de Colonia Caroya, Luis Grion y de Avellaneda (Santa Fe), Dionisio Scarpin, junto con el presidente del Centro Friulano de Colonia Caroya, Sergio Boezio. Por el lado italiano, estuvieron el consejero de la Región Friuli-Venezia-Giulia, Claudio Violino, el presidente del Entre Friuli nel Mondo, Piero Pittaro y el Presidente de la Escuela de Mosaiquismo de Spilimbergo, Alido Gerussi.
La apertura de la velada, que fue realizada por el periodista Flavio Vidoni, fue antecedida por el asesor cultural del Ayuntamiento de Flaibano, Renato Gubian, que trajo el saludo de la administración de la ciudad. Después, siguieron los saludos de  Elisabetta Basso, presidenta de la asociación cultural La Grame di Mereto di Tomba, editora de la versión friulana (traducida por Sandro Carrozzo) del libro de Jorge Visintín y los saludos del presidente del Ente Friuli Nel Mondo.
Más tarde, intervino Javier Grossutti, otro friulano de Argentina que vive hace 20 años en el Friuli, tiempo tras el cual se convirtió en uno de los principales expertos en el campo de la emigración regional en el extranjero. Grossutti examinó a fondo el contenido del libro de Jorge Visintín, subrayó las partes importantes, y destacó la ardua labor investigativa.
Recién allí fue el turno del autor, Jorge Visintín, que fue exponiendo los motivos de la escritura del libro sobre la historia de su comunidad a partir de las preguntas que le fue formulando el periodista Flavio Vidoni. “Sólo soy un agricultor que ha tenido la suerte de participar desde una edad temprana en la vida de mi comunidad – señaló Visintín- y fui consciente de los sacrificios, del trabajo duro de nuestros antepasados para nosotros y nuestros hijos y que nos permitió una vida mejor. La centenaria historia de nuestro pueblo (fundado en 1910) merecía ser contada y así, con la ayuda de muchas personas, al final lo logré”. Aunque para Visintín se trataba de un libro “hecho en casa”, para Claudio Violino, de la asociación cultural La Grame di Mereto di Tomba, el libro contenía todos los méritos para ser leído y conocido en el Friuli y no sólo por la relación entre los dos San Durí, el de Argentina y el del Friuli. De ahí, la decisión de traducirlo.
Después de la conclusión de Alido Gerussi, que estuvo en Colonia Caroya durante 2008 donde había ido por primera vez como vicepresidente del Ente Friuli Nel Mondo, junto con la poetisa de San Odorico, Giacomina De Michieli, y el saludo de los dos intendentes de Argentina, tomó la palabra Luigi Gloazzo -ahora director de la Caritas diocesana de Udine- quien vivió mucho tiempo en Argentina y sabía mucho sobre las comunidades friulanas en Sudamérica y, en especial, las de Colonia Caroya y Vicente Agüero que tuvieron un papel determinante en la creación del libro de Visintín. Gloazzo subrayó dos aspectos importantes contenidos en el libro: la fe y la esperanza.
Para cerrar la noche, la oportuna intervención del alcalde de Flaibano, Luca Picco, aprovechó la oportunidad para entregar como recuerdo a los invitados algunas publicaciones sobre Flaibano y San Odorico.

Fuente: Flavio Vidoni
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.