
El arquitecto Ángel Novello aseguró a este semanario que el diálogo entre el Colegio de Arquitectos local y
las autoridades caroyenses nunca se cortó. De hecho, fueron ellos quienes primero fueron a ofrecer su pericia al comienzo de la gestión para trabajar sobre cuestiones de planificación urbana.
“Cuando asumió el intendente le propusimos armar una comisión y, recientemente, le reiteramos la propuesta. Hacer algo similar a lo que ya estamos haciendo en Jesús María. Nos dicen que no quieren copiar, pero el tiempo fue pasando y las resoluciones no llegaron”, explicó el referente de la Regional 1 del Colegio de Arquitectos. Novello se mostró preocupado por los dichos del jefe comunal caroyense en el sentido de que la decisión política de avanzar con el proyecto está tomada.
“Nuestra intención es colaborar en la instrumentación del proyecto, de participar en el armado del proyecto porque es de largo alcance. Nos parece muy bien que hayan resuelto de avanzar en la planificación de la ciudad, pero también hay que ver de qué manera se realiza”, añadió Novello.
Novello aseguró que habría que tener presente que Caroya tiene reducidas vías de acceso, no tiene una clara zona industrial, tiene problemas de desagües, no tienen programados servicio de cloacas, entre muchos problemas más.
También planteó dudas sobre los recursos y la dimensión que debiera tener el famoso bulevar circunvalación que está planteado en el proyecto del oficialismo.
Por el momento, supeditaron su participación en el proyecto a la formación de la comisión de planificación urbana interdisciplinaria.
La Carta
Jesús María, 11 de agosto de 2014
Concejo Deliberante
Ciudad De Colonia Caroya
Presente
La Delegación Jesús María de la Regional Uno del Colegio de la Provincia de Córdoba habiendo informado y consultado a sus colegiados ha resuelto no ser partícipe de este PROYECTO DE AMPLIACION DE LA ZONA URBANA presentado a nuestra colegiatura.
Visto que en las reuniones mantenidas con el Señor Intendente Dr. Luis Grión y en dos ocasiones con el Concejo Deliberante, la decisión política de aprobar el Proyecto ya está tomada unilateralmente.
Que no se tuvo en cuenta la Propuesta que hiciéramos nuestro Colegio y el Colegio de Ingenieros de formar una comisión de urbanismo que se compondría con integrantes del Colegio de Arquitectos, Colegio de Ingenieros, Colegio de Constructores, Secretaría de obras Públicas, Secretaría de Obras Privadas y la participación de Concejales y Centros Vecinales.
Que la nombrada comisión garantizaría el tratamiento del Proyecto realizando un trabajo interdisciplinario conjuntamente con los vecinos, usuarios y dueños legítimos de la ciudad.
Que la Propuesta de colaboración de los Colegios es totalmente ad honoren, pensando que la Ciudad está por encima de cualquier gobierno y/o instituciones de turno.
El Colegio de Arquitectos llama al Ejecutivo Municipal a reflexionar sobre éste tema manteniendo la propuesta de trabajar en conjunto, si, solo si, las condiciones de trabajo son pertinentes y adecuadas, ajustándose a los medios y tiempos que el trabajo de éste proyecto de planeamiento requiera, realizando las interconsultas que se consideren necesarias en la búsqueda de un plan estratégico, dinámico y director, pensado y estudiado para la ciudad y las generaciones futuras.
Notificamos a ustedes que dada la trascendencia del tema y la repercusión que este tiene en la ciudadanía, esta nota será publicada.
Arq. FANTINI, Paola Arq. NOVELLO, Angel
No hay comentarios:
Publicar un comentario