La asamblea constitutiva de Acción Caroyense se realizó el 7 de Junio a las 16, momento en el que se aprobaron la declaracion de principios, las bases de acción política, la Carta Orgánica del partido y se eligieron autoridades promotoras y apoderados.
La junta Promotora quedó constituida de la siguiente manera: Sergio Aguirre (Presidente), Raúl Boretto, María Puente, Alberto Bonfiglioli, Celia Blanch y Carlos Strasorier (Vocales), Fernanda Prosdócimo y Mario H. Rojas (Apoderados).
“Creamos Acción Caroyense porque estamos comprometidos con la democracia responsable, inculcando y profundizando el concepto de conciencia participativa y pluralista en los barrios donde operamos. Esto lo hacemos a través de programas específicos como la Planificación Estratégica, El Presupuesto Participativo, La seguridad y Solidaridad para crecer en forma armoniosa, pero fundamentalmente impulsando a que nuevos vecinos sumen iniciativas que promuevan el respeto y el crecimiento del entorno, que no es mas que nuestra casa que nos contiene”, señalaron en una carta que resume parte de su declaración de principios.
Compartir idénticos valores
“Las estructuras tradicionales tienen un montón de vicios que no son compatibles con nuestros valores. De todos modos, hemos hecho excelentes elecciones aliados a otras fuerzas en el pasado”, comienza diferenciando Santiago Cresta.
Y añade Mario Rojas: “Nuestro punto de partida son planificación, solidaridad, y participación. Y esas herramientas de gestión ya las estamos ofreciendo a la comunidad a través de nuestros representantes en el Concejo Deliberante y de ordenanzas específicas”.

Y aclara Sergio Aguirre: “Nos ha costado horrores limpiar el partido de personas que venían con viejas mañas. Pero nos damos cuenta de que con transparencia llegamos a otros lugares y que llegamos como si fuésemos oxígeno porque estamos pensando en el bien de todos. De hecho, es mucha la gente que nos pide que no aflojemos”.
El desafío de lo nuevo
Aliado con el PJ, el vecinalismo en Caroya ganó las elecciones de 1999. Como fuerza independiente, logró un concejal en 2003 y otro en 2007. Y aliado con el Frente Cívico, logró dos concejales y un tribuno de cuentas en las elecciones de 2011.
Eso da lugar a la pregunta de por qué no constituirse como la pata caroyense de algún movimiento vecinalista. Y lo explican desde Acción Caroyense.
Mario Rojas: Está trillado el tema del vecinalismo. Debe haber como 15 o 20 sellos vecinalistas que se utilizan para otros fines diferentes de los principios vecinalistas.
Santiago Cresta: Como independiente no tenés ninguna presión. Ninguno de nosotros quiere trabajar para otra cosa que no sea la ciudad. Los vecinalismos antes tenían una coherencia, pero han perdido el norte. Insistimos: los partidos viejos no te dan respuesta.
Dentro del seno de Acción Caroyense debaten apasionadamente los pasos que darán durante 2015. Las opiniones se debaten entre los que piensan que algunas alianzas son posibles y de los que piensan que están ante una oportunidad histórica de demostrar que solos pueden coronar una muy buena elección. Pero, en ambas ecuaciones, llegar al poder es un objetivo ya que saben que la transformación que pretenden depende de llegar al Ejecutivo.
“Si no nos organizamos para ganar, no nos sirve. Incluso con dos concejales y un tribuno no alcanza. Tenemos que lograr que opere la razón durante la elección antes que la emoción. Hay que convocar a todos los sectores que compartan estos valores”, expresa Rojas.
Y completa Aguirre: “Creemos que es necesario un gran acuerdo con todas las fuerzas políticas sobre el crecimiento de los próximos 20 años”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario