Último momento
recent

La interna radical de Jesús María: repatriar viejos militantes o conservar la identidad

Juana de Fío y Carlos Roldán se enfrentarán el próximo 10 de agosto con dos proyectos bien diferenciados.

El próximo 10 de agosto los radicales de Jesús María elegirán autoridades. Lejos de ser una formalidad, el acto electivo presenta dos sectores bien diferenciados. De un lado, la lista que encabeza Carlos Roldán, quien en los últimos tiempos ha mostrado un acercamiento al intendente Gabriel Frizza, en lo que define como una opción “amplia”. En la otra boleta, Juana de Fío, quien critica esa actitud para abrir las puertas a “gente que está trabajando para otro partido”.
Carlos Roldán estima que votarán “unas 600 personas de unas 2.500 habilitadas para hacerlo”. El trabajo entonces es de “hablar con cada uno de los afiliados”, apostar al “boca en boca” y mostrar “esta visión de apertura”. Esa posición se cristaliza, por ejemplo, en la incorporación de Carlos Mauri en la lista. El actual director de Deportes municipal “expresa esta idea de gente que quiere volver a participar del partido”.
La lectura del candidato es que “es necesario ampliar la base” y en esa línea es que “se piensan posibles alianzas, porque el radicalismo sólo no puede logar la intendencia”. De todas formas, Roldán baja el tono y señala que “más allá de este punto, de la amplitud que expresamos, nos distinguen muy pocas cosas” con la otra lista.
“Nuestra gran diferencia con Roldán es que no queremos que vuelva gente al radicalismo a como dé lugar sino que se haga respetando la Carta Orgánica del partido, y los procesos indicados para cada caso”. Con ese planteo inicial, Juana Saavedra de Fío se distancia de su contrincante. Y amplía la idea: “Si no respetamos las leyes del partido, cómo vamos a respetar las normas cuando nos toque gobernar”.
La candidata toma el mismo ejemplo de Carlos Mauri pero en clave negativa. “¿Cómo va a ir de candidato alguien que está trabajando para otro partido en detrimento de la UCR?”, dice en referencia a Compromiso Ciudadano, el espacio que encabeza el intendente Gabriel Frizza. Juana de Fío remarca este caso: “¿Cómo va a formar parte de la interna radical Carlos Mauri? ¿Qué lógica tiene?”. “La verdad que esos entuertos no los entiendo”, machaca.

Idas y vueltas 
Luis Picat dejó este año su banca de Concejal, que ocupaba como oficialista acompañando la gestión de Gabriel Frizza, y decidió volver a dar pelea desde adentro del radicalismo. Ya lanzado como candidato a intendente, Picat dice que los planteos sobre su salida luego de perder la anterior interna radical con Roldán “son chicanas”. Con visión conciliadora apunta a que “haya unidad para poder pelear por la intendencia”. No obstante deja claro que en esta interna apuesta “por la juventud” y ese sector hoy “está representado en la lista de Juanita”.
El ex concejal le baja dramatismo a la interna y entiende que “no será determinante” para sus aspiraciones como intendente. “Espero que después de la interna vayamos todos juntos, pensemos en cómo acercar al ochenta por ciento de la ciudadanía que no está dentro del radicalismo, y avancemos en proyectos para la ciudad”.
Respecto al acercamiento del intendente Frizza hacia Roldán, Picat se muestra tajante: “No sé qué pretende apoyándolo, puede querer romper el partido”. Otra visión tiene César Seculini, secretario de Coordinación municipal y ex radical. “A mí me expulsaron y hoy estoy cómodo en este espacio que creamos”, dice sobre Compromiso Ciudadano. Pero celebra que “haya afinidad con el espacio de Carlos Roldán”. “Hay proyectos en común y eso es interesante”, indica para fijar una postura constructiva.
Para Seculini “no fue caprichoso que un grupo dejara el radicalismo y que el partido no se haya modernizado”. A futuro, entiende el funcionario “sería bueno algún día discutir el partido, siempre y cuando haya amplitud”.

¿Se quiebra? ¿Se dobla? 
El 10 de agosto hay elecciones el radicalismo de Jesús María y dos proyectos están en pugna. Juana de Fío  entiende que  la interna “será determinante” para el futuro del partido a nivel local. “No queremos perder la identidad y de ganar el otro proyecto ésta se licuaría”, concluye. Roldán insiste en “que prime una visión de apertura”. A votar.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.