En el acto participaron la secretaria de Gobierno, Rosalba Coseani, y la titular de la Oficina de Empleo, Virginia Rencini.
En esta oportunidad resultaron beneficiarios nueve particulares, por montos que oscilan entre los $9.000 y $15.000 pesos. Se trató de la segunda entrega de créditos, ya que en diciembre pasado se brindó asistencia financiera a 12 emprendedores.
Los importes mencionados se restituyen en hasta 30 cuotas, sin ningún tipo de interés, y con tres meses de gracia.
El concepto del programa es apoyar a la gente que apuesta en nuestra ciudad y genera su propio medio de sustento económico, ya que detrás de cada emprendedor hay proyectos, sueños compartidos, y toda una familia expectante.
La lista de los nueve flamantes beneficiarios de microcréditos es la siguiente:
- María Inés Ferreyra: $15.000 para el proyecto Luna de Isis, de ropa artesanal.
- María Lorena Toledo: $14.910, para Excelent Block, fabricación y distribución de blocks.
- Nilze Da Silva Trantenmuller: $8.827, para JD, emprendimiento gastronómico.
- Yanina Jéssica Acosta: $14.250, para Stylo y Color, peluquería.
- Analía Oviedo: $15.000, para lavadero Lavamax.
- Mónica del Valle Luna: $13.125, para pastelería arteswanal “Lucía Antonella”.
- Rodrigo Miguel Marchetti: $15.000, para mieles “Cruz del Eje”, envasado y fraccionado de miel de monte.
- María Ignacia Esther Romero: $15.000, para lavadero “El artesanal”.
- Esther Rebeca Mamondez: $12.200, para pizzería “El Progreso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario