El camino de acceso a Vicente Agüero tiene un tramo que está en jurisdicción de Colonia Caroya y, por ese motivo, ambas comunidades trabajaron en la financiación de la obra, aunque la mayor parte corrió por cuenta de Vicente Agüero que es la que mayores beneficios obtendrá de la obra.
Además, un movimiento inteligente de compra anticipada de materiales le permitió a la comuna ahorrarse una cifra considerable que, hoy, le hubiese sido difícil de afrontar. Esta semana, una cuadrilla trabajaba en la colocación de los últimos postes y el cableado para proceder al encendido.
La inauguración propiamente dicha quedará para la oportunidad en que vuelva de un viaje que tiene programado el intendente caroyense, la otra pata de esta necesaria obra.
“Podemos decir que estamos en un 90 por ciento de avance de obra. Pensamos que en 15 o 20 días tiene que estar listo. Ni bien esté listo, lo pondremos en marcha porque es mucha la ansiedad que tenemos por ver la obra”, señaló el presidente comunal de Vicente Agüero, Gustavo Ripeloni.
La obra con mano de obra y todo costó alrededor de medio millón de pesos, un 15 por ciento más de lo que había sido presupuestada. Originalmente, cuando se pensó en tercerizarla, la obra tuvo una cotización de 1,2 millón de pesos. Finalmente, se decidió encararlo por cuenta propia y está a la vista la diferencia que logró la comuna.
Se trata de un tramo de 2,3 kilómetros de distancia en el cual se dispusieron 62 luminarias de 250 kv de potencia y que dejarán completamente iluminado el ingreso al pueblo.
Perforación nueva
Cabe recordar que la anterior bomba de riego se rompió y en esa rotura se descubrió que el pozo del que se abastecía parte del agua de riego había llegado al límite de su vida útil. La rotura respondía a que se extraía demasiada arena gruesa porque los caños filtrantes estaban muy deteriorados.
Vistos en la disyuntiva de invertir regularmente en la reparación de la bomba o en una nueva perforación, se optó por la segunda y la obra comenzó esta semana.
La nueva obra fue presupuestada en 350 mil pesos de los cuales se canceló el 50 por ciento y el resto se dividirá en cinco cuotas iguales.
“Hoy, lo va a encarar a ese costo el 100 por ciento la comuna y, más adelante, se estudiará cómo los usuarios del agua de riego pueden hacer el reintegro de una parte de esa inversión”, explicó Ripeloni sobre la financiación de la obra.
El pozo anterior seguirá en uso con una bomba más pequeña para la distribución del agua domiciliaria para la que no es preciso utilizar demasiada potencia para extraer caudal.
Se calcula que la nueva perforación podría estar en uso también dentro de 20 o 30 días y servirá para encarar la próxima temporada en la producción de quinteros y chacareros de la localidad.
“Teníamos que hacerlo y también teníamos los recursos para hacerlo, de modo que nos pusimos en marcha”, concluyó el jefe comunal que anticipó que la coparticipación ya tuvo un incremento del 25 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario