Gustavo Arocena y Fabián Balcarce son doctores en Derecho y docentes de la Universidad Nacional de Córdoba, pero además son expertos en el delito conocido como “child grooming” que traducido sería contacto tecnológico con menores para fines sexuales.
Fueron invitados por el Poder Judicial de Jesús María, la delegación local del Colegio de Abogados y el Centro de Perfeccionamiento Ricardo Núñez a disertar en Jesús María, aunque por desgracia la charla contó con escasa presencia de docentes.
Antes que entrar en pánico, lo mejor es interiorizarse sobre el fenómeno y saber cómo interenir a tiempo para evitar que se consuma este delito. ¿En que consiste? Principalmente en la comunicación que establece un pedófilo o pederasta con un menor de edad (generalmente ocultando su edad y falseando datos) a través de internet o de otros métodos de trasmisión informática con el objetivo -una vez lograda la confianza- de mantener un contacto personal con fines sexuales.
Es decir, el pedófilo prepara el escenario aprovechándose del anonimato que le permite internet con intenciones, más adelante, de tener un encuentro cara a cara y consumar sexualmente.
La buena noticia es que esa conducta ya está penada por la ley, aunque sólo se trate de la “intención” de cometer un delito de acceso carnal. Hay un acoso, es cierto, por parte del pederasta, pero es progresivo ya que lo primero que se busca es lograr la “amistad” del menor de edad, que entre en confianza, que baje sus barreras, para luego encontrarse personalmente.
La ley habla de cualquier tecnología de trasmisión de datos a través de las cuales se intenta cometer el delito. Entiéndase chat, facebook, twitter, google plus, whatsapp, mensajes de texto, instagram, mail, tumblr, y cualquier tipo de red.
La opinión de los expertos
Tras el encuentro con la comunidad jurídica de nuestra zona, los profesionales se dispusieron a una charla con los medios de comunicación.
Es un delito tan nuevo que todavía no tiene investigación en la Justicia local. Seguramente hay grooming, pero muchos padres no deber saber que sus hijos pueden ser víctimas de grooming en cualquier momento
Gustavo Arocena (G.A) - Hay un investigador de Boston que dice que la informática hoy es la vida misma. Nuestra actividades cotidianas la encontramos en cualquier tipo de asunto que tenemos que llevar a cabo: compras, estudio, investigación. Y esto se hace desde la socialización más temprana de los chicos. Por eso, tenemos la computadora en la casa y los chicos tienen, generalmente, más información que la que uno tiene. Hay que concienciar respecto de las posibilidades benéficas y no tan benéficas que tiene la informática. No dejar a los chicos fuera del control de los contenidos que manejan nos parece un poco el núcleo del mensaje que queremos trasmitir.
(G.A) - Es el contacto que lleva a cabo una persona a través de un sistema informático de trasmisión de datos y que lo hace con una persona menor de edad con la finalidad de concertar un encuentro físico, personal, y en ese encuentro cometer un delito contra la integridad sexual. Por eso, es todo un proceso de seducción que lleva a cabo el sujeto activo para ganar la confianza de la víctima y de esta manera relativizar sus defensas, preparar el terreno que le permita tener un intercambio sexual delictivo.
Probablemente mucha gente no sabe que el grooming es delito
Fabian Balcarce (F.B) - Exactamente, es un delito que trata de anticiparse preventivamente al momento en que el niño sea abusado y que el gravamen psicológico de ese menor se haya consumado totalmente. Es por eso que se ponen estas figuras delictivas. Hay que tratar de impartir estos conocimientos para que la gente sepa que existe figura delictiva y tiene lugar donde denunciarlo penalmente a estos tipos de sujetos.
Si alguien tiene la certeza o la sospecha que su hijo/a es víctima de grooming ¿dónde puede recurrir?
(F.B) - A cualquier tipo de organismo público dispuesto para receptar denuncia, es decir, el ministerio público fiscal, la policía judicial, porque son delitos de acción pública y el estado tiene la obligación de perseguir, investigar y esclarecer.
¿Cuáles son las dificultades para probar que hubo grooming?
(F.B) - Normalmente, que tenemos a una sola persona que conoce el hecho que es el menor y que ha intervenido en esta vinculación con la persona mayor de edad, la prueba informática que
requiere de especialistas en el tema, y también el conocimiento psicológico para verificar si la persona que está manifestando el hecho es veraz en cuanto su relato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario