Último momento
recent

ACES logró colocar una “embajada” preventiva en la Asociación Educativa Pío León

Alumnas de cuarto año se acercaron a la ONG para solicitar información y se convirtieron en aliadas en la lucha contra el VIH-Sida. Con la anuencia de las autoridades, darán charlas en el colegio.

Ésta podría ser la historia sobre cómo un simple trabajo práctico puede derivar en un compromiso de un grupo de adolescentes con una causa como es la de la lucha contra el Sida.
Y, de hecho, así empezó. La profesora de cuarto año de biología distribuyó temas para que investigaran en grupos y a uno de ellos le tocó Infecciones de Trasmisión Sexual y, en particular, VIH-Sida.
Conocedoras del trabajo de ACES se acercaron a su coordinador, Ignacio Aguirre, y le pidieron información. Durante la presentación en el colegio, Aguirre estuvo presente y quedó encantado con la forma en que lo expusieron, de modo que la propuesta para transformarse en la “pata” de ACES dentro del cole no se hizo esperar.
Así fue que Nazarena Marconi, Lucía Mercol, María José Prosdócimo, Chiara Castro, y Valentina Camejo decidieron comenzar a trabajar para que los mensajes preventivos y en contra de la discriminación que padecen los enfermos de Sida llegue a todo el colegio.
Roxana Bergagna, directora del nivel medio de Pío León, se mostró de acuerdo con que ACES tenga una suerte de “embajada” dentro del colegio. Es natural que así sea si se piensa que Pío León es una de las pocas instituciones que viene trabajando sobre educación sexual de manera sostenida en el tiempo y desde hace no menos de un lustro. Y además de que hayan avalado este trabajo las autoridades del colegio, los padres de las alumnas que harán de agentes preventoras están de acuerdo en que así sea.
La incorporación es tan reciente que, incluso, las nuevas integrantes tienen que pulir detalles sobre el material del que ya disponen.
“No tenía esta idea. Pensé que era una lección más del colegio, pero después me empezó a reinteresar el tema y a buscar información y a darme cuenta de que había cosas que no sabía. Cuando fui a hablar con Nacho me encantó”, resumió Marconi.
Su compañera Mercol añadió: “Al ponernos a investigar nos enteramos sobre cosas que no teníamos idea y que son muy importantes que se sepan”.
Castro no estuvo en el grupo original, pero después de escuchar a sus compañeras decidió sumarse: “Me interesó mucho saber un poco más y concientizar a las personas”.
Finalmente, Prosdócimo resumió sus razones: “Está muy bueno poder ayudar a personas nuevas que no saben sobre el tema”.
Claudio Minoldo

Claudio Minoldo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.